Jeannette Jara, del Partido Comunista, avanzó al balotaje presidencial en Chile con un margen estrecho frente a José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Con el respaldo de aliados de derecha, Kast parte como favorito hacia la segunda vuelta del 14 de diciembre. Analistas advierten sobre la compleja disputa que viene.
Kast arranca con ventaja y respaldo de la derecha
El resultado de la primera vuelta sorprendió por lo ajustado. Jara obtuvo 26,8% de los votos, mientras Kast alcanzó 24%, insuficiente para un claro vencedor pero suficiente para ilusionar a la oposición. El apoyo de Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y parte del electorado de Franco Parisi consolidó a Kast como el candidato con mayor impulso hacia la segunda vuelta.
En el búnker de Las Condes, Kast celebró entre banderas y tambores, asegurando que “la unidad nos dará el triunfo” y que su prioridad es impedir la continuidad de un gobierno que calificó de “fracaso”. Por su parte, Jara reconoció el estrecho margen y lanzó críticas a Kast, cuestionando su trayectoria legislativa.
🚨 ÚLTIMA HORA
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) November 16, 2025
Así van las elecciones presidenciales en Chile, por ahora junto a la comunista de Jara, se mete en segunda vuelta Kast.
La derecha tiene virtualmente el 70 % de los votos repartidos en 4 candidatos. El que pase de la derecha será el presidente de Chile. pic.twitter.com/iM7Y7ZURlO
Seguridad y economía marcan la agenda
Los analistas destacan que los votantes priorizaron seguridad y economía por encima de otras cuestiones. Con la delincuencia en niveles récord y un mercado laboral estancado, el discurso de mano dura de Kast caló en amplios sectores. Según Ipsos, un 63% de los ciudadanos identificó el crimen como su principal preocupación, mientras que 45% enfrenta dificultades económicas.
El voto obligatorio influyó también en la participación, obligando a cinco o seis millones de chilenos que antes se abstuvieron a concurrir. Expertos como Rodrigo Arellano, de la Universidad del Desarrollo, indican que estos votantes suelen responder a problemas inmediatos y favorecen a la derecha.
Jeannette Jara, en cambio, enfrenta un desafío mayor: representa a un gobierno desgastado y a un Partido Comunista aún resistido. Su éxito inicial es relativo y dependerá de su capacidad de dialogar con distintos sectores para la segunda vuelta.
Con la derecha unida y un electorado concentrado en la seguridad y la economía, el balotaje del 14 de diciembre se perfila como la elección más importante de Chile en la última década.
Con información de: lanacion





