Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

Jeannette Jara, del Partido Comunista, avanzó al balotaje presidencial en Chile con un margen estrecho frente a José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Con el respaldo de aliados de derecha, Kast parte como favorito hacia la segunda vuelta del 14 de diciembre. Analistas advierten sobre la compleja disputa que viene.

Kast arranca con ventaja y respaldo de la derecha

El resultado de la primera vuelta sorprendió por lo ajustado. Jara obtuvo 26,8% de los votos, mientras Kast alcanzó 24%, insuficiente para un claro vencedor pero suficiente para ilusionar a la oposición. El apoyo de Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y parte del electorado de Franco Parisi consolidó a Kast como el candidato con mayor impulso hacia la segunda vuelta.

En el búnker de Las Condes, Kast celebró entre banderas y tambores, asegurando que “la unidad nos dará el triunfo” y que su prioridad es impedir la continuidad de un gobierno que calificó de “fracaso”. Por su parte, Jara reconoció el estrecho margen y lanzó críticas a Kast, cuestionando su trayectoria legislativa.

Seguridad y economía marcan la agenda

Los analistas destacan que los votantes priorizaron seguridad y economía por encima de otras cuestiones. Con la delincuencia en niveles récord y un mercado laboral estancado, el discurso de mano dura de Kast caló en amplios sectores. Según Ipsos, un 63% de los ciudadanos identificó el crimen como su principal preocupación, mientras que 45% enfrenta dificultades económicas.

El voto obligatorio influyó también en la participación, obligando a cinco o seis millones de chilenos que antes se abstuvieron a concurrir. Expertos como Rodrigo Arellano, de la Universidad del Desarrollo, indican que estos votantes suelen responder a problemas inmediatos y favorecen a la derecha.

Jeannette Jara, en cambio, enfrenta un desafío mayor: representa a un gobierno desgastado y a un Partido Comunista aún resistido. Su éxito inicial es relativo y dependerá de su capacidad de dialogar con distintos sectores para la segunda vuelta.

Con la derecha unida y un electorado concentrado en la seguridad y la economía, el balotaje del 14 de diciembre se perfila como la elección más importante de Chile en la última década.

Con información de: lanacion

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares