Javier Milei y Donald Trump avanzaron con un acuerdo arancelario que le dará ventajas a Argentina en EE.UU.

A diferencia de lo que ocurre con Brasil, México y Canadá, Argentina se encaminó a cerrar un acuerdo arancelario con Estados Unidos sin haber atravesado un conflicto comercial. La administración de Donald Trump decidió excluir al país de las recientes sanciones impuestas a otras economías de la región y valoró su alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

El entendimiento se centró en una negociación técnica que terminó hace pocos días en Washington. Allí, el embajador Luis Kreckler encabezó las conversaciones con funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). En las próximas horas, los últimos detalles se definirán por vía telefónica entre la Cancillería argentina y los representantes del gobierno norteamericano.

Beneficios arancelarios para los productos argentinos

La hoja de ruta del acuerdo bilateral incluiría al menos cien posiciones de comercio exterior, con aranceles que irían de cero a diez por ciento en la mayoría de los casos. Aún se negocian los gravámenes sobre el acero y el aluminio, que actualmente tienen una carga del 50 por ciento por decisión de Trump, pero podrían tener una flexibilización en el futuro cercano.

Uno de los puntos centrales del pacto es el aumento de los volúmenes exportables, lo que implicaría una mejora directa para la balanza comercial argentina. En este contexto, el país quedaría con una ventaja comparativa respecto al resto de América Latina en el acceso al mercado estadounidense.

El acuerdo fue articulado por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, quienes trabajaron junto al equipo diplomático en Washington, compuesto por Alec Oxenford, Juan Cortelletti y Julia Hoppstock. Todos ellos mantuvieron un canal directo con los negociadores del gobierno republicano.

Un gesto político de Trump hacia el gobierno argentino

Del lado norteamericano, las negociaciones estuvieron encabezadas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la USTR, Jamieson Greer, quienes actuaron bajo instrucciones directas de Donald Trump. El mandatario habría decidido avanzar con el acuerdo para fortalecer su vínculo con Javier Milei, en contraste con su postura más dura hacia líderes como Lula da Silva.

Si bien hubo resistencia a modificar los aranceles globales al acero y al aluminio, fuentes diplomáticas no descartan que Trump revise esa decisión, en línea con su estilo de sorpresas geopolíticas. Aún quedan detalles por resolver, pero se espera que el anuncio se realice en conjunto entre ambos presidentes en los próximos días.

El entendimiento entre Argentina y Estados Unidos reforzaría la relación bilateral y daría impulso a sectores clave de la economía argentina con mejores condiciones de acceso al mercado norteamericano.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares