Javier Milei confirmó el fin del cepo cambiario para 2026, pero podría adelantarse con apoyo del FMI

El presidente Javier Milei confirmó que la salida del cepo cambiario está programada para el 1° de enero de 2026. Estas declaraciones las dio en una entrevista exclusiva al medio «La Nación» la noche de este lunes. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de adelantarla si Argentina recibe un desembolso del FMI. «El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa», afirmó.

Negociaciones con el FMI y metas económicas

Milei explicó que su gobierno mantiene conversaciones con el organismo internacional, aunque recalcó que la recuperación económica depende de su propia estrategia fiscal. «Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea», sostuvo.

El mandatario aseguró que los impuestos y retenciones seguirán reduciéndose a medida que la economía crezca y el Estado tenga mayores recursos. También afirmó que desde su asunción se logró sacar a «10 millones de personas de la pobreza», aunque reconoció que la inflación sigue siendo un desafío pendiente.

Plan de ajuste y nuevo DNU

El jefe de Estado adelantó que su gobierno prepara un nuevo DNU con reformas profundas. «Tenemos pensado ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos», detalló.

Según explicó, en Argentina existen 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones. Para reducir esa carga burocrática, aplicará el «método de Elon Musk», exigiendo a cada dependencia un desglose de normativas en uso. «Lo que no se use, se deroga», enfatizó.

Con estas medidas, Javier Milei confirmó que su compromiso de avanzar en una desregulación económica que impulse la competitividad y atraiga inversiones extranjeras. «Queremos terminar con el exceso de regulaciones y liberar el potencial del sector privado», concluyó.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares