Italia Repatria a 12 Migrantes Retenidos en Albania

Doce migrantes, procedentes de Bangladesh y Egipto, que se encontraban retenidos en centros de Albania bajo el controvertido acuerdo migratorio entre Italia y Tirana, han sido repatriados a Italia.

La repatriación se produjo tras una orden judicial italiana que invalidó su internamiento en Albania.

El fallo judicial, emitido el viernes, generó una disputa entre el Gobierno italiano de Giorgia Meloni, que anunció su intención de apelar la decisión y continuar con el plan de traslado de migrantes a Albania, y la justicia italiana.

Los migrantes fueron trasladados a Bari, Italia, a bordo de un barco de la Guardia Costera italiana y posteriormente a un centro de acogida para solicitantes de asilo.

Te puede interesar: Nuevo apagón nacional en Cuba

El plan de externalización migratoria de Italia, que ha generado controversia tanto dentro como fuera del país, ha despertado interés en otros países europeos, incluyendo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, la oposición italiana exige su desmantelamiento.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro de este acuerdo y la legalidad de la retención de migrantes en terceros países.

Medidas legislativas a fallo judicial sobre migrantes

Giorgia Meloni, reaccionará con «medidas legislativas» a la reciente sentencia judicial que obligó a la repatriación a Italia de migrantes detenidos en Albania. Así lo anunció el ministro de Justicia, Carlo Nordio.

La decisión judicial se basó en la consideración de que Egipto y Bangladesh, países de origen de los migrantes, no pueden ser considerados seguros, invalidando así su detención en Albania.

Este punto, la designación de países seguros, es el centro del conflicto entre el Ejecutivo y la Justicia.

Se espera que el Consejo de ministros apruebe un decreto-ley el próximo lunes para modificar la norma sobre la designación de países de origen seguros para migrantes. Este decreto-ley entraría en vigor casi inmediatamente.

Mientras la oposición celebra la sentencia, el Gobierno, expresando su malestar, considera que la Justicia ha invadido una competencia del Ejecutivo. La primera ministra Meloni ha asegurado que encontrará una solución a la situación.

Fallo judicial sobre traslado de migrantes a Albania

Esta medida busca contrarrestar la reciente sentencia de un tribunal romano que ordenó la repatriación a Italia de 12 migrantes detenidos en centros de retención albaneses, considerados parte de un acuerdo de externalización migratoria.

La decisión judicial representa un primer revés para el gobierno de Giorgia Meloni, que ha expresado su desacuerdo con la sentencia, argumentando una intromisión en sus competencias.

El decreto-ley, si se aprueba, permitiría al gobierno seguir adelante con sus planes de traslado a pesar del fallo judicial. Los 12 migrantes ya se encuentran en camino a Bari, Italia.

Corte invalida la retención de migrantes en Albania: Italia busca una solución

La primera ministra italiana ha afirmado que la designación de países seguros no es una atribución del Ejecutivo, convocando un Consejo de ministros para el lunes 21 para abordar la situación.

Se espera que se apruebe un decreto-ley al día siguiente para modificar la normativa sobre la designación de países seguros, con el objetivo de evitar futuras trabas judiciales al traslado de migrantes a Albania.

Este decreto busca mantener activo el acuerdo de externalización migratoria entre Italia y Tirana. Según la agencia Ansa, el nuevo decreto pretende ofrecer una «solución» a la decisión judicial.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares