El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado este lunes mientras encabezaba una caravana oficial en la provincia de Cañar. Según confirmó la Presidencia ecuatoriana, un grupo de personas lanzó piedras y disparos contra los vehículos del convoy, en medio de un acto público previsto en el cantón Tambo.
El mandatario no sufrió heridas y continuó con su agenda, que incluía la entrega de obras de agua potable y alcantarillado. Fuentes oficiales informaron que el ataque ocurrió cuando la comitiva se dirigía hacia el estadio local, donde Noboa tenía previsto inaugurar un sistema de saneamiento.
Hoy intentaron asesinar al presidente Daniel Noboa en Ecuador, sobrevivió únicamente gracias al blindaje; la izquierda "democrática"pic.twitter.com/vnQ9ZbXYfJ
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) October 8, 2025
Denuncia y primeros detenidos
La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, informó que el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato. “A las 2:41 de la tarde radicamos la denuncia en el cantón Tambo. Aparecieron alrededor de 500 personas que lanzaron piedras, y hay signos de bala en el vehículo del presidente”, señaló.
Manzano también confirmó que cinco personas fueron detenidas y serán procesadas por terrorismo. La ministra remarcó que el presidente “está bien y seguirá con su itinerario”, y advirtió que los responsables “no quedarán impunes”.
La Policía Nacional reportó que los agresores “procedieron a lanzar piedras contra los vehículos”, mientras que la Presidencia comunicó que el vehículo presidencial presentaba “impactos de piedras y posibles balas”, los cuales están bajo análisis de criminalística.
Contexto político y tensión social
El ataque a Daniel Noboa ocurrió en medio de un clima de tensión social, marcado por protestas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel. Las manifestaciones, que ya cumplen tres semanas, generaron bloqueos en varias provincias.
Aunque las autoridades no vincularon el ataque con la Conaie, Manzano aclaró que “las comunidades ancestrales no están involucradas”, y atribuyó los hechos a “células criminales que buscan provocar terrorismo”.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicación calificó el hecho como una acción de “grupos desestabilizadores que obedecen órdenes de radicalización” y aseguró que los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato.
Durante su discurso en Cañar, Noboa aludió al ataque y lo relacionó con sectores que, según dijo, buscan frenar las reformas políticas. “Mientras algunos quieren mantener el poder en pocos espacios, nosotros buscamos un camino democrático y un país con oportunidades”, declaró el mandatario.
El Gobierno de Daniel Noboa anunció que reforzará la seguridad del presidente y ratificó su compromiso de llevar a los responsables ante la justicia. “Dispararle al carro del presidente y atacar una obra pública no tiene nada de pacífico. Son actos criminales”, concluyó Manzano.
Con información de: infobae