Inmigrantes sin residencia legal activa o en proceso deberán abandonar EEUU

La fecha tope para salir es el 24 de abril

A partir del 24 de abril de 2025, se eliminarán los permisos de trabajo para inmigrantes que no tengan un proceso de residencia legal activo en Estados Unidos (EEUU), así no anunció este fin de semana el Presidente Donald Trump.

La medida afecta principalmente a beneficiarios de programas de libertad condicional, conocidos como «parole humanitario», que habían permitido la permanencia y el empleo de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Con esta nueva normativa se ven afectados aproximadamente a 530,000 personas que deberán regularizar su situación o enfrentar la deportación.

Según declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la decisión responde a un cambio en las necesidades de estos programas, señalando que las urgencias ya no son las mismas debido a la reducción de detenciones en la frontera.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicará oficialmente la medida el 25 de marzo, dando un mes de margen antes de su implementación.

Te puede interesar: EE.UU. emite sanción a Cristina Kirchner y De Vido por presunta corrupción

Revocación del TPS y otras medidas migratorias

Esta decisión se suma a la reciente revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, que anteriormente había sido extendido hasta octubre de 2026.

Estas acciones forman parte de un endurecimiento en las políticas migratorias promovidas por la administración Trump, con el objetivo de reducir la presencia de inmigrantes sin estatus legal permanente en el país.

Los inmigrantes afectados perderán sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre quienes han dependido de estos programas para su sustento y estabilidad en EE.UU.

Reacciones y posibles desafíos legales de los inmigrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su rechazo a la medida, argumentando que miles de personas que han contribuido a la economía y sociedad estadounidense se verán afectadas de manera drástica.

Se espera que grupos legales intenten bloquear o retrasar la implementación de esta nueva política a través de acciones en los tribunales.

A medida que se acerca la fecha de implementación, la comunidad inmigrante y sus defensores están evaluando posibles alternativas legales para evitar deportaciones y pérdida de empleos.

Mientras tanto, el debate sobre la política migratoria que ha venido implementando Trump sigue siendo tendencia a nivel mundial, ya que afecta directamente a casi todos los países.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares