Industria del taxi anuncia una gran manifestación en Madrid

La industria del taxi en España se enfrenta a una crisis sin precedentes debido al aumento de los precios de los seguros, lo que obliga a muchos expertos a reconsiderar la continuidad del negocio.

El colectivo «que, no lo olvidemos, fue declarado por ley servicio de interés general, ahora no está protegido por las compañías de seguros y se enfrenta a primas superiores a 6.000 euros, lo que afecta su capacidad de funcionamiento y prestación de servicios poniendo en peligro a los ciudadanos». subrayado de ANTAXI – Asociación Nacional del Taxi.

Por eso, en las próximas semanas, ANTAXI convocará una movilización nacional en Madrid para instar a las autoridades legislativas y aseguradoras a actuar para garantizar el acceso a políticas que den a los taxistas la estabilidad económica necesaria para seguir prestando un servicio público de alta calidad.

Te puede interesar: Ayuso replica a Maduro con la icónica frase del Rey emérito: «¿Por qué no se calla?»

Objetivos de la movilización

Esta primera movilización tiene como objetivo regular el mercado de seguros y garantizar el acceso a pólizas asequibles para los taxistas, así como promover una competencia justa y transparente en el mercado de seguros.

Para contextualizar, antes de la crisis, un taxista pagaba una media de 1.500 a 1.800 euros al año por su seguro. Sin embargo, hoy en día muchas aseguradoras cobran entre 4.000 y 6.000 euros, dejando a muchos conductores sin opciones útiles con el objetivo innoble o al menos el efecto de fomentar la no renovación”, explican.

Julio Sanz, presidente de ANTAXI, expresó su preocupación «Estamos ante una situación insostenible que afecta a muchos compañeros que, lógicamente, no pueden soportar estos costes desproporcionados y se ven obligados a aceptar estas subidas sin hacerlo para poder trasladarlos a las tarifas que pagan los ciudadanos».

Sanz explicó que «ante esta situación, los compañeros se ven obligados a recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros, que sólo cubre la responsabilidad civil básica a un precio medio de 2.500 euros al año», lo que sigue siendo un duro golpe para los taxistas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares