Illa promete 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un ambicioso plan para construir 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030.

Esta iniciativa, que supone una inversión anual de 1.100 millones de euros, representa la mayor movilización de recursos públicos en materia de vivienda por parte de una comunidad autónoma.

Illa ha destacado la necesidad de revertir la precaria situación del mercado inmobiliario catalán y combatir la escalada de precios.

Te puede interesar: Evo Morales citado a declarar por caso de violación y trata de personas

El plan, contemplado en los acuerdos de investidura con ERC y comunes, se presenta como una política estructural y sostenida, con la inclusión de la inversión anual en los próximos presupuestos.

Nuevo Plan de Vivienda: Más Solares, Menos Trámites, Más Viviendas

El presidente ha presentado un ambicioso plan para abordar la crisis de la vivienda. El plan se centra en cuatro pilares fundamentales:

  • Incremento de la oferta de suelo: Se creará una reserva pública de suelo para la construcción de vivienda protegida de alquiler. La primera convocatoria para la cesión de solares a operadores públicos y privados se realizará en febrero de 2025. La Generalitat aportará todos sus solares disponibles.
  • Aceleración de trámites y obras: Se implementará una licencia básica para reducir a la mitad el tiempo de entrega de las viviendas.
  • Colaboración público-privada: Se fomentará la participación del sector privado en la construcción de vivienda protegida.
  • Mayores ayudas al acceso a la vivienda: Se incrementarán las ayudas para facilitar la adquisición o alquiler de una vivienda.

Adicionalmente, se regularán los alquileres de temporada y de habitaciones en coordinación con el Gobierno. Este plan busca ofrecer soluciones reales y efectivas a la problemática de la vivienda en el corto y medio plazo.

Impulso a la construcción de viviendas públicas en Cataluña

El Govern de la Generalitat ha anunciado un plan para afrontar la crisis de vivienda en Cataluña. Este plan, basado en la colaboración público-privada, contempla tres ejes principales:

  • Financiación para promotores: Se destinarán 500 millones de euros anuales, a través del Instituto Catalán de Finanzas, para facilitar financiación a promotores privados en la construcción de nuevas viviendas públicas. Se trata de financiación blanda, lo que la hace más accesible.
  • Fondo de Emancipación: Se creará un fondo de 500 millones de euros (a lo largo de 5 años) para ayudar a jóvenes menores de 35 años a adquirir su primera vivienda. Este fondo cubrirá el 20% del coste de compra de 12.000 viviendas.
  • Ayudas al alquiler y prevención de desahucios: Se destinarán otros 500 millones de euros anuales para ayudar a familias con el pago del alquiler y para la adquisición (compra o alquiler) de 1.700 viviendas de segunda mano con el objetivo de evitar desahucios.

El Govern ha destacado la necesidad de un esfuerzo conjunto para resolver la crisis de vivienda, afirmando que garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los catalanes es una prioridad.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares