Illa promete 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un ambicioso plan para construir 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030.

Esta iniciativa, que supone una inversión anual de 1.100 millones de euros, representa la mayor movilización de recursos públicos en materia de vivienda por parte de una comunidad autónoma.

Illa ha destacado la necesidad de revertir la precaria situación del mercado inmobiliario catalán y combatir la escalada de precios.

Te puede interesar: Evo Morales citado a declarar por caso de violación y trata de personas

El plan, contemplado en los acuerdos de investidura con ERC y comunes, se presenta como una política estructural y sostenida, con la inclusión de la inversión anual en los próximos presupuestos.

Nuevo Plan de Vivienda: Más Solares, Menos Trámites, Más Viviendas

El presidente ha presentado un ambicioso plan para abordar la crisis de la vivienda. El plan se centra en cuatro pilares fundamentales:

  • Incremento de la oferta de suelo: Se creará una reserva pública de suelo para la construcción de vivienda protegida de alquiler. La primera convocatoria para la cesión de solares a operadores públicos y privados se realizará en febrero de 2025. La Generalitat aportará todos sus solares disponibles.
  • Aceleración de trámites y obras: Se implementará una licencia básica para reducir a la mitad el tiempo de entrega de las viviendas.
  • Colaboración público-privada: Se fomentará la participación del sector privado en la construcción de vivienda protegida.
  • Mayores ayudas al acceso a la vivienda: Se incrementarán las ayudas para facilitar la adquisición o alquiler de una vivienda.

Adicionalmente, se regularán los alquileres de temporada y de habitaciones en coordinación con el Gobierno. Este plan busca ofrecer soluciones reales y efectivas a la problemática de la vivienda en el corto y medio plazo.

Impulso a la construcción de viviendas públicas en Cataluña

El Govern de la Generalitat ha anunciado un plan para afrontar la crisis de vivienda en Cataluña. Este plan, basado en la colaboración público-privada, contempla tres ejes principales:

  • Financiación para promotores: Se destinarán 500 millones de euros anuales, a través del Instituto Catalán de Finanzas, para facilitar financiación a promotores privados en la construcción de nuevas viviendas públicas. Se trata de financiación blanda, lo que la hace más accesible.
  • Fondo de Emancipación: Se creará un fondo de 500 millones de euros (a lo largo de 5 años) para ayudar a jóvenes menores de 35 años a adquirir su primera vivienda. Este fondo cubrirá el 20% del coste de compra de 12.000 viviendas.
  • Ayudas al alquiler y prevención de desahucios: Se destinarán otros 500 millones de euros anuales para ayudar a familias con el pago del alquiler y para la adquisición (compra o alquiler) de 1.700 viviendas de segunda mano con el objetivo de evitar desahucios.

El Govern ha destacado la necesidad de un esfuerzo conjunto para resolver la crisis de vivienda, afirmando que garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los catalanes es una prioridad.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img