IA al rescate de las corredurías: Fecor y MelmacIA unen fuerzas

La Federación Española de Corredores de Seguros (Fecor) ha dado un paso audaz hacia el futuro al aliarse con MelmacIA, una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada al sector asegurador. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal facilitar el acceso de las corredurías miembro a soluciones de IA de última generación, potenciando así su competitividad y eficiencia en un mercado cada vez más digitalizado.

BaseAI: la llave para desbloquear el potencial de la IA en las corredurías

En el corazón de esta alianza se encuentra BaseAI, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por MelmacIA y especialmente diseñado para el sector de la mediación de seguros. Entrenado con una vasta cantidad de datos de pólizas y clientes, BaseAI ofrece a las corredurías una visión integral de sus carteras, permitiendo identificar oportunidades de mejora, optimizar la gestión de riesgos y, en última instancia, aumentar la rentabilidad.

Te puede interesar: Mutua Madrileña es la primera aseguradora española en recibir la certificación de AENOR

Gracias a este acuerdo, las corredurías asociadas a Fecor podrán acceder a BaseAI en condiciones preferenciales, lo que supone una oportunidad única para incorporar la inteligencia artificial a sus procesos de negocio de manera sencilla y asequible.

Un futuro lleno de posibilidades para la mediación de seguros

Más allá de la implementación de BaseAI, Fecor y MelmacIA se han comprometido a colaborar en el desarrollo de nuevos proyectos de IA que permitan abordar los desafíos específicos de las corredurías y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece esta tecnología.

Esta alianza estratégica marca un antes y un después en el sector de la mediación de seguros, demostrando que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y transformando la forma en que las corredurías trabajan y se relacionan con sus clientes.

La unión de Fecor y MelmacIA representa un hito en la adopción de la inteligencia artificial en el sector asegurador, abriendo un abanico de posibilidades para las corredurías y consolidando el liderazgo de Fecor en la innovación tecnológica.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares