Histórico decomiso de droga en Colombia: 8,2 toneladas de cocaína

La sustancia tenía como destino final España

En una operación sin precedentes, la Policía Nacional de Colombia logró incautar 8,2 toneladas de droga (cocaína) en el puerto de Buenaventura, uno de los principales centros de exportación del país.

Este decomiso se ha catalogado como uno de los más grandes en la historia del país, marcando un importante golpe contra el narcotráfico.

La droga, valorada en aproximadamente 453 millones de Euros (471 millones de dólares), tenía como destino final la ciudad de Toledo, España, a través del puerto de Algeciras.

El cargamento ilegal estaba camuflado en costales de abono mineral, mezclado con heces humanas para dificultar su detección por los perros antinarcóticos.

Esta estrategia, aunque ingeniosa, no logró evadir los controles de las autoridades, quienes intensificaron las inspecciones tras notar irregularidades en la documentación de la empresa exportadora.

Te puede interesar: Donald Trump celebra su primera victoria legislativa con una ley antiinmigrantes

La falta de historial despertó las sospechas de los funcionarios

La compañía responsable de la exportación operaba bajo una fachada de legalidad en el sector de fertilizantes y productos químicos.

Sin embargo, carecía de historial en exportaciones, lo que generó sospechas entre las autoridades portuarias.

La intervención oportuna permitió descubrir el alijo, evitando que llegara a las calles de Europa, donde se convertiría en aproximadamente 20 millones de dosis.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, subrayó que este tipo de operaciones son esenciales para debilitar las finanzas de las organizaciones criminales que afectan tanto a Colombia como a otros países.

España, uno de los principales compradores de droga de Colombia

La operación también pone en evidencia los nexos entre los carteles de la droga en Colombia y los mercados europeos, donde la cocaína colombiana tiene una alta demanda.

Y es que España, al ser una de las principales puertas de entrada a Europa, se ha convertido en un destino estratégico para estas redes criminales.

En este sentido, los organismos internacionales han elogiado el trabajo de las autoridades colombianas en este caso, señalando que es un ejemplo de cooperación efectiva y de los avances tecnológicos implementados en la detección de drogas en los puertos.

En lo que va del mes, la Policía Nacional ha confiscado casi 24 toneladas de cocaína, mientras que el año pasado cerró con un decomiso histórico de casi 390 toneladas de esta droga.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares