Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral

Buscan ajustar a 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros de España ha aprobado recientemente un anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial.

Esta iniciativa, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, busca modernizar el país y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Es por ello, que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó la importancia de equilibrar la vida laboral y personal, haciendo énfasis en una frase: «no vivimos para trabajar; trabajamos para vivir».

“Hoy es un día histórico”, dijo la representante laboral, alegando que “esta medida sirve para modernizar” a España.

Asimismo, se conoció que las empresas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptar sus convenios colectivos a la nueva normativa.

Te puede interesar: Trump no descarta enviar tropas de EEUU para la reconstrucción de Gaza

Derecho a la desconexión laboral y control de horas extra

El anteproyecto también refuerza el derecho irrenunciable de los trabajadores a la desconexión fuera de su horario laboral.

Esto significa que ningún empleado estará obligado a responder comunicaciones, como correos electrónicos o llamadas, fuera de su jornada establecida.

Explican que la medida busca garantizar que los trabajadores puedan disfrutar plenamente de su tiempo libre sin interrupciones laborales.

La reducción de la jornada laboral se enmarca en una tendencia global hacia la mejora del equilibrio entre la vida laboral y personal.

Países como Francia ya implementaron en el año 2000 una jornada laboral de 35 horas semanales, y otras naciones europeas están explorando modelos similares.

La reducción de la jornada trae consigo debate y desafíos

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida por sindicatos y diversos sectores, enfrenta desafíos en el ámbito legislativo.

El anteproyecto necesita la aprobación del Congreso de los Diputados, donde el Gobierno no cuenta con una mayoría clara.

Por ejemplo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha mostrado su oposición a la reducción de la jornada laboral por ley.

En ese sentido, argumentan que este tipo de medidas debería ser resultado de la negociación colectiva y no de una imposición legal.

Además, se están llevando a cabo pruebas en países como Japón y el Reino Unido para evaluar el impacto de una semana laboral de cuatro días en la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Con información de: CNN

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares