Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral

Buscan ajustar a 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros de España ha aprobado recientemente un anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial.

Esta iniciativa, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, busca modernizar el país y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Es por ello, que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó la importancia de equilibrar la vida laboral y personal, haciendo énfasis en una frase: «no vivimos para trabajar; trabajamos para vivir».

“Hoy es un día histórico”, dijo la representante laboral, alegando que “esta medida sirve para modernizar” a España.

Asimismo, se conoció que las empresas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptar sus convenios colectivos a la nueva normativa.

Te puede interesar: Trump no descarta enviar tropas de EEUU para la reconstrucción de Gaza

Derecho a la desconexión laboral y control de horas extra

El anteproyecto también refuerza el derecho irrenunciable de los trabajadores a la desconexión fuera de su horario laboral.

Esto significa que ningún empleado estará obligado a responder comunicaciones, como correos electrónicos o llamadas, fuera de su jornada establecida.

Explican que la medida busca garantizar que los trabajadores puedan disfrutar plenamente de su tiempo libre sin interrupciones laborales.

La reducción de la jornada laboral se enmarca en una tendencia global hacia la mejora del equilibrio entre la vida laboral y personal.

Países como Francia ya implementaron en el año 2000 una jornada laboral de 35 horas semanales, y otras naciones europeas están explorando modelos similares.

La reducción de la jornada trae consigo debate y desafíos

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida por sindicatos y diversos sectores, enfrenta desafíos en el ámbito legislativo.

El anteproyecto necesita la aprobación del Congreso de los Diputados, donde el Gobierno no cuenta con una mayoría clara.

Por ejemplo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha mostrado su oposición a la reducción de la jornada laboral por ley.

En ese sentido, argumentan que este tipo de medidas debería ser resultado de la negociación colectiva y no de una imposición legal.

Además, se están llevando a cabo pruebas en países como Japón y el Reino Unido para evaluar el impacto de una semana laboral de cuatro días en la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Con información de: CNN

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img