GNP Seguros acumuló más quejas por mal servicio y demoras en reparaciones

Durante el primer trimestre de 2024, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que GNP Seguros fue la aseguradora con más reclamaciones en el ramo de autos. Según el organismo, las quejas más frecuentes fueron por negativa en el pago de la indemnización, demoras en la reparación del vehículo e inconformidad con el monto recibido tras el siniestro.

GNP Seguros fue la aseguradora con más reclamaciones en el primer trimestre

La compañía acumuló el 19% del total de reportes presentados, una cifra que evidencia un alto nivel de insatisfacción por parte de sus clientes. Las quejas se concentraron especialmente en Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Baja California y Yucatán.

Los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en lo pactado con el asegurado. La Condusef recordó que estos reportes son solicitudes formales para que las entidades financieras corrijan acciones que se consideran fuera del contrato o que dañan los intereses del usuario.

Malas experiencias de clientes alimentan el descontento con GNP Seguros

En redes sociales se multiplicaron los testimonios de personas afectadas. Jasarela Zavala compartió su caso: “Pésimo seguro, no lo contraten. Los ajustadores se venden por unos pesos y te echan la culpa. Te hacen pagar el deducible y luego tardan meses en autorizar la reparación. Solo te dan largas”.

Otro usuario, Roman López, describió que la atención fue lenta y poco eficiente: “Tuve que exigir para que me respondieran. No me sentí bien atendido”. Su experiencia refleja lo que varios usuarios han calificado como mala atención al cliente.

Carlo Luciano también tuvo un siniestro con mal desenlace. “Mi ajustador se puso en mi contra. Hizo todo para que el seguro del otro coche no me cubriera los daños. Fue grosero y nada profesional”, denunció.

Así puedes presentar una queja contra una aseguradora

Ante estas situaciones, la Condusef recomienda seguir ciertos pasos para levantar una queja formal. Primero, es fundamental reunir toda la documentación: contrato del seguro, recibos, reportes de siniestro y correos con la aseguradora. Luego, se debe contactar a la empresa para intentar resolver el problema de manera directa y solicitar un folio de atención.

Si no hay respuesta o esta no es satisfactoria, se puede acudir a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la aseguradora. Finalmente, si todo falla, el usuario puede presentar su caso ante la Condusef, quien analizará la queja e intervendrá en la resolución.

La imagen de GNP se ve afectada por las constantes quejas

Con un número creciente de usuarios inconformes, la reputación de GNP Seguros atraviesa uno de sus momentos más delicados. Las críticas por mal servicio, atención deficiente y falta de respuesta oportuna no solo se reflejan en cifras, sino en experiencias personales que ponen en duda la confiabilidad de la aseguradora. Para muchos, contratar un seguro con esta compañía representa más un problema que una solución.

Con información de indice24

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img