Georgia aprueba conteo manual de votos para elecciones de 2024

La Junta Electoral Estatal de Georgia aprobó una nueva regla que exige el conteo manual de votos en todas las elecciones de este estado, incluyendo las presidenciales de noviembre.

La medida, que se tomó con tres votos a favor y dos en contra, ha generado controversia y preocupación entre expertos legales y funcionarios electorales.

La norma establece que, además del conteo por máquinas, todos los votos deberán ser contados manualmente en cada condado de Georgia.

Esto ha generado críticas, ya que se argumenta que el proceso manual es más propenso a errores y retrasos, lo que podría retrasar la publicación de los resultados durante semanas o incluso meses.

Te puede interesar: Venezuela tramita orden de captura contra Javier Milei

Los críticos también señalan que la medida podría aumentar la confusión y la desconfianza en el proceso electoral, especialmente considerando que Georgia fue un estado clave en las elecciones presidenciales de 2020.

El expresidente Donald Trump, quien perdió las elecciones en Georgia, ha alegado fraude electoral en el estado, aunque no ha presentado pruebas para respaldar sus afirmaciones.

¿Una medida controversial?

La oficina del fiscal general de Georgia, Chris Carr, ha advertido que la nueva regla podría ser ilegal, ya que no está respaldada por ningún estatuto estatal.

Además, algunos detractores argumentan que es demasiado tarde para implementar cambios tan importantes en las reglas electorales, ya que las elecciones ya han comenzado.

La nueva medida se suma a una serie de cambios en las leyes electorales de Georgia que han sido criticados por grupos de derechos civiles y demócratas, quienes argumentan que estas medidas están diseñadas para dificultar el voto para ciertos grupos de personas.

La Junta Electoral Estatal de Georgia, que actualmente cuenta con una mayoría conservadora, ha defendido las nuevas reglas, argumentando que son necesarias para aumentar la seguridad y la transparencia en el proceso electoral.

Sin embargo, la controversia en torno a estas medidas pone de manifiesto la polarización política en Estados Unidos y la creciente desconfianza en el sistema electoral.

Con información de AFP

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares