García Luna Sentenciado a 38 Años de Prisión en EE.UU.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue sentenciado a más de 38 años de prisión en un tribunal de Nueva York.

La condena, que incluye una multa de dos millones de dólares, se debe a cargos de narcotráfico, colaboración con el Cártel de Sinaloa y perjurio ante autoridades estadounidenses.

García Luna, quien se mantuvo impasible durante la lectura de la sentencia, dirigió la seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), periodo en el que encabezó la «guerra contra las drogas».

Te puede interesar: La UE afirma estar lista para dejar el gas ruso gradualmente

La pena total asciende a 460 meses (38 años y 3 meses) de prisión, más un periodo adicional de hasta seis años de libertad condicional.

Su defensa ha anunciado su intención de apelar la sentencia y solicitar que la cumpla cerca de Washington D.C.

Una Doble Vida Condenada a 20 Años

El juez Brian Cogan, en su sentencia, lo acusó de llevar una «doble vida»: una pública de familia y servidor público, y otra secreta de complicidad con el narcotráfico.

Aunque el juez reconoció que García Luna no era responsable directo de cada muerte, lo consideró un facilitador clave para la operación del cartel.

García Luna, quien se declaró inocente, atribuyó el juicio a información falsa proporcionada por el gobierno mexicano, alegando una persecución política.

Su defensa, liderada por César de Castro, argumentó que 20 años son excesivos, comparando la pena con la de otros presidentes implicados en narcotráfico, y enfatizó el daño a la reputación de su cliente y el sufrimiento de su familia.

A pesar de la solicitud de cadena perpetua por parte de la fiscalía, la defensa mostró satisfacción con la condena final.

Peor que el Chapo, según la Fiscalía

La Fiscalía estadounidense calificó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón, como «el cartel en sí mismo», argumentando que su colaboración era indispensable para la operación del Cártel de Sinaloa.

Se le atribuye la importación de más de un millón de kilos de estupefacientes a EE. UU. y «violencia incalculable» en ambos países.

La sentencia a cadena perpetua, dictada más de un año después de su declaración de culpabilidad por cinco cargos, fue descrita por la Fiscalía como un «mensaje contundente».

Se resaltó que García Luna era «peor que el Chapo», ya que, sin su protección, el capo no habría podido operar con la misma eficacia.

La Fiscalía contrastó el caso con el del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, enfatizando que México «no es una república bananera».

Tras la sentencia, manifestantes frente al tribunal corearon «Felipe Calderón, eres el siguiente», reflejando la creciente presión por investigar posibles vínculos con el ex presidente.

El juez Cogan, quien también sentenció a «El Chapo» a cadena perpetua, ahora dirigirá el caso contra «El Mayo» Zambada.

Nueva York se consolida como el escenario clave para los grandes juicios contra el narcotráfico latinoamericano.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares