García Luna Sentenciado a 38 Años de Prisión en EE.UU.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue sentenciado a más de 38 años de prisión en un tribunal de Nueva York.

La condena, que incluye una multa de dos millones de dólares, se debe a cargos de narcotráfico, colaboración con el Cártel de Sinaloa y perjurio ante autoridades estadounidenses.

García Luna, quien se mantuvo impasible durante la lectura de la sentencia, dirigió la seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), periodo en el que encabezó la «guerra contra las drogas».

Te puede interesar: La UE afirma estar lista para dejar el gas ruso gradualmente

La pena total asciende a 460 meses (38 años y 3 meses) de prisión, más un periodo adicional de hasta seis años de libertad condicional.

Su defensa ha anunciado su intención de apelar la sentencia y solicitar que la cumpla cerca de Washington D.C.

Una Doble Vida Condenada a 20 Años

El juez Brian Cogan, en su sentencia, lo acusó de llevar una «doble vida»: una pública de familia y servidor público, y otra secreta de complicidad con el narcotráfico.

Aunque el juez reconoció que García Luna no era responsable directo de cada muerte, lo consideró un facilitador clave para la operación del cartel.

García Luna, quien se declaró inocente, atribuyó el juicio a información falsa proporcionada por el gobierno mexicano, alegando una persecución política.

Su defensa, liderada por César de Castro, argumentó que 20 años son excesivos, comparando la pena con la de otros presidentes implicados en narcotráfico, y enfatizó el daño a la reputación de su cliente y el sufrimiento de su familia.

A pesar de la solicitud de cadena perpetua por parte de la fiscalía, la defensa mostró satisfacción con la condena final.

Peor que el Chapo, según la Fiscalía

La Fiscalía estadounidense calificó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón, como «el cartel en sí mismo», argumentando que su colaboración era indispensable para la operación del Cártel de Sinaloa.

Se le atribuye la importación de más de un millón de kilos de estupefacientes a EE. UU. y «violencia incalculable» en ambos países.

La sentencia a cadena perpetua, dictada más de un año después de su declaración de culpabilidad por cinco cargos, fue descrita por la Fiscalía como un «mensaje contundente».

Se resaltó que García Luna era «peor que el Chapo», ya que, sin su protección, el capo no habría podido operar con la misma eficacia.

La Fiscalía contrastó el caso con el del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, enfatizando que México «no es una república bananera».

Tras la sentencia, manifestantes frente al tribunal corearon «Felipe Calderón, eres el siguiente», reflejando la creciente presión por investigar posibles vínculos con el ex presidente.

El juez Cogan, quien también sentenció a «El Chapo» a cadena perpetua, ahora dirigirá el caso contra «El Mayo» Zambada.

Nueva York se consolida como el escenario clave para los grandes juicios contra el narcotráfico latinoamericano.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares