Fraude en Seguros de GMM: Un Problema en Crecimiento

Es catalogado como un delito y se debe pagar

El fraude en seguros de Gastos Médicos Mayores (GMM) es un problema que ha ido en crecimiento en los últimos años, afectando tanto a las aseguradoras como a los asegurados.

Y es que el fraude en seguros ocurre cuando una persona, un grupo o una institución busca obtener beneficios económicos indebidos a través de engaños o falsificaciones.

Esta situación ha generado pérdidas económicas significativas a las aseguradoras y, por ende, ha afectado significativamente la confianza en el sistema de salud y los seguros.

Cuando hablamos de fraude, definitivamente hablamos de un delito, y si éste se comete en el campo asegurador, no queda allí, sino que va en ascenso y cada vez con mayor pericia. El fraude es un delito y por ende, se debe pagar.

Te puede interesar: Panamá denuncia ante la ONU amenazas de Donald Trump sobre el Canal

Latinoamérica se perfila como el principal mercado para este flagelo

Según señalan algunos especialistas, este tipo de delitos sucede mucho en Latinoamérica, principalmente en México y Brasil. Colombia, Chile y Guatemala siguen a estos dos países en la cantidad de fraudes.

La tendencia se relaciona con el volumen del mercado asegurado e indica que el mercado mexicano es mayor que el de los otros países, así lo reconoce Fernando Barreto, Head of International Expansion Americas & Iberia de Qantev.

Por su parte, César Borja señaló: “Es una situación muy preocupante. Según los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 10% de los siniestros pagados tiene algún componente de fraude”.

Conozcamos algunos ejemplos comunes de fraude

En el caso de los seguros de GMM, puede implicar desde la alteración de facturas médicas hasta la simulación de tratamientos o enfermedades inexistentes.

Facturación inflada: Cuando un hospital o médico incrementa artificialmente los costos de los servicios para cobrar más al seguro.

Simulación de servicios: Reclamos por procedimientos médicos que nunca se realizaron.

Robo de identidad: Uso de los datos de un asegurado para realizar reclamos fraudulentos.

Complicidad entre asegurado y proveedor: Acuerdos entre pacientes y médicos para dividir los beneficios económicos de tratamientos falsos.

Definitivamente el fraude en seguros de GMM es un desafío que requiere colaboración entre aseguradoras, instituciones de salud y asegurados para reducir su impacto y mantener la integridad del sistema de seguros.

Con información de Revista Siniestro

Caliente esta semana

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

Temas

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción con un patrón inusual tras 40 años

La actividad eruptiva del volcán Kilauea muestra un comportamiento único, con altos surtidores de lava y "rápidos rebotes", algo que no se veía desde los años 80.

Trump ordena reabrir y ampliar Alcatraz para criminales peligrosos

“Tolerancia cero” El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump...

El gerente de Jet Set habló tras el derrumbe: “Mi madre estaba ahí todo el tiempo”

Antonio Espaillat aseguró que la discoteca tenía filtraciones desde los años 80 y apuntó a la falta de controles del Estado.

En Argentina: Hipotecario Seguros se sumó a LinkUp 2025 y abrió sus puertas a startups insurtech

La Cámara Insurtech Argentina organizó un nuevo encuentro de innovación tecnológica junto a Hipotecario Seguros. Cinco startups presentaron sus propuestas con foco en inteligencia artificial.

Sismo de 7.5 en el sur de Chile activó alerta de tsunami y provocó evacuaciones

El temblor se registró frente a Puerto Williams. Boric pidió evacuar la región y seguir instrucciones oficiales.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img