Francia afirma que “no existen amenazas” contra los JJOO 2024

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, afirmó que “no existen amenazas” concretas contra los Juegos Olímpicos París 2024, evento que tendrá su ceremonia de apertura este viernes 26 de julio. 

Declaraciones que ofreció en un comunicado ante las amenazas por parte del grupo palestino Hamás, contra el evento deportivo y el presidente del país europeo, Emmanuel Macron, a quien acusan de participar en guerra que mantienen con Israel desde el año pasado. 

También acusan al mandatario de apoyar en dicha a lucha a Israel. 

Darmanin destacó en la misiva que, los servicios de seguridad han examinado cientos de miles de informes correspondientes a voluntarios olímpicos, trabajadores y otras personas implicadas en los Juegos, así como a personas que han solicitado pases para entrar en la zona de seguridad más estrictamente controlada de París, a lo largo de las orillas del Sena. 

“Estos controles impidieron el acceso a unas 5.000 personas Entre ellas, hay unas mil personas sobre las que tenemos sospechas de que estén relacionadas con injerencias extranjeras, podemos decir que espionaje”, explicó Darmanin.

Agregó que itros ciudadanos fueron identificados como personas sospechosas de radicalización islámica, de extremismo político de izquierdas o derechas, relacionadas con antecedentes penales significativos y otros problemas de seguridad. 

«No nos pareció buena idea que estas personas fueran vigilantes de estadios, voluntarios o que acompañarán a las diferentes selecciones olímpicas. De un millón de personas, 5.000 ciudadanos no son muchos, y demuestra el profundo trabajo del Ministerio del Interior», enfatizó.

Además, mencionó las repetidas ocasiones de sospechas de injerencias respaldadas por Rusia. 

«Estamos aquí para asegurarnos de que el deporte no se utiliza para espiar, para llevar a cabo ciberataques o para criticar y a veces, incluso, mentir sobre Francia y los franceses», declaró Darmanin. 

Al tiempo que, aclaró que que «la información interferente y manipuladora» no procede solamente de Rusia, sino también de otros países, naciones que no enumeró. 

En tal sentido, informó que desplegarán más de 35.000 policías cada día en París, para velar por la seguridad de este evento deportivo.. 

«Por eso, estamos en alerta y queremos que sepan que no somos ingenuos», dijo Darmanin.

Los Juegos Olímpicos París 2024 culminará el domingo 11 de agosto y reunirá a atletas de todo el mundo repartidos entre los 45 deportes. 

Con información de Euronews

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img