Florida reduce tarifas de seguros de propiedad tras años de aumentos

Después de años de incrementos sostenidos en los costos de seguros de propiedad en el sur de la Florida, los propietarios de viviendas finalmente recibirán un respiro en 2025. El gobernador Ron DeSantis reveló que Citizens Property Insurance, la aseguradora estatal, reducirá sus tarifas de seguro en varias áreas del estado. La medida afectará a una porción significativa de los asegurados, especialmente en los condados de Miami-Dade y Broward.

En Miami-Dade, el 73% de los asegurados verá una reducción promedio del 6.3% en sus tarifas. Por otro lado, en Broward, el 50% de los asegurados experimentará una disminución del 4.5%. Este alivio es un paso importante en un mercado de seguros que, en los últimos años, ha estado marcado por aumentos constantes.

El impacto en el sur de Florida

El sur de Florida es la región más beneficiada por estas reducciones, dado que Miami-Dade alberga alrededor de 173,000 pólizas de Citizens Property Insurance. Con el 20% de los asegurados en el estado recibiendo este alivio, los condados de Miami-Dade y Broward destacan como los más favorecidos por los ajustes en las tarifas de los seguros.

Factores clave detrás de la reducción de tarifas

DeSantis atribuye la disminución en las tarifas a la creciente competencia dentro del mercado de seguros. En los últimos dos años, 11 nuevas compañías han ingresado al sector, lo que ha permitido estabilizarlo. Durante un tiempo, numerosas aseguradoras abandonaron Florida debido al alto volumen de reclamaciones y litigios. Sin embargo, las reformas legislativas adoptadas en años recientes han sido cruciales para este cambio positivo.

Entre las reformas más significativas se incluyen la eliminación de fraudes relacionados con los techos de las viviendas y la imposición de restricciones a los litigios excesivos. Estas medidas han reducido el costo de las pólizas y generado un ambiente favorable para nuevas aseguradoras.

Reacciones del sector legislativo y asegurador

Los legisladores de Florida consideran que estas reducciones son el cumplimiento de una promesa hecha a los ciudadanos. Danny Pérez, presidente de la Cámara de Representantes, destacó que las reformas están funcionando y que más compañías están ingresando al mercado. Además, varias aseguradoras han solicitado reducciones en sus primas ante la Oficina de Regulación de Seguros.

El efecto en los seguros de automóviles

La mejora en el mercado de seguros en Florida no se limita a las pólizas de propiedad. DeSantis también anunció que tres de las principales aseguradoras de seguros de automóviles, como Geico, State Farm y Allstate, han solicitado una disminución de sus tarifas en todo el estado. Estas solicitudes implican una reducción de entre un 6% y un 10% en las primas, lo que beneficiará a miles de conductores en Florida.

En resumen, la reducción de las tarifas de los seguros de propiedad en Florida para 2025 es una buena noticia para los propietarios de viviendas, especialmente en el sur del estado. Las reformas legislativas, la creciente competencia y la mejora en la regulación del mercado están dando frutos. Con esta nueva política, Florida busca ofrecer un mercado de seguros más estable y accesible para todos sus residentes.

Con información de: eleconomista

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares