Graves acusaciones: encabezar intento de golpe contra Lula
La Procuraduría General de Brasil presentó una denuncia formal contra Jair Bolsonaro, solicitando una condena de hasta 40 años de prisión por su presunto rol como líder del intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.
Recordemos que en las mencionadas elecciones miles de manifestantes invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Según el documento entregado al Supremo Tribunal Federal, Bolsonaro habría articulado una trama “deliberada, estructurada y coordinada” para desacreditar el sistema electoral brasileño.
También plantean que al Bolsonaro rechazar los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, donde dieron como ganador a Luiz Inácio Lula da Silva, originó que sus seguidores desconocieran el orden constitucional existente.
La Fiscalía sostiene que el expresidente promovió desinformación de forma sistemática, especialmente sobre las urnas electrónicas, con el fin de sembrar dudas sobre la transparencia del proceso electoral.
Te puede interesar: Alemania y Francia le negaron el ingreso a uruguayos con pasaportes emitidos desde abril
Bolsonaro se declara inocente y denuncia persecución política
En respuesta, Jair Bolsonaro negó cualquier implicación en los hechos y denunció ser víctima de una “persecución política sin precedentes”.
“Siempre defendí la Constitución y la democracia. Esta acusación es una farsa para eliminarme políticamente”, declaró desde su residencia en Brasilia.
Sus abogados anunciaron que recurrirán todas las instancias necesarias y acusaron al Ministerio Público de actuar con “motivaciones ideológicas”.
Cabe acotar que la acusación también involucra a varios de sus exministros, asesores militares y aliados políticos.
De resultar culpable marcaría un precedente para los futuros opositores
Mientras tanto, sectores de la ultraderecha brasileña convocaron movilizaciones en apoyo al exmandatario, aunque el clima social no parece replicar el fervor de 2023.
De ser hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una de las penas más severas aplicadas a un expresidente en la historia reciente de Brasil.
El caso se convierte así en uno de los más trascendentales para la democracia brasileña desde la redemocratización del país, en 1985.
Analista aseguran que si Bolsonaro resulta culpable, los futuros opositores al gobierno de Lula pensarán dos veces antes de hacer una presentación.
Con información de El Cronista