Fin del Parole Humanitario para Migrantes en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que no permitirá la renovación del parole humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Este programa, iniciado en octubre de 2022 para venezolanos y extendido a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023, ha permitido la entrada legal de más de medio millón de personas.

La medida, comunicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), impide la extensión del beneficio migratorio más allá de los dos años inicialmente otorgados.

Te puede interesar: Sobrevivientes y perdidas catastróficas después de Helene

El parole permite a los beneficiarios, quienes deben contar con un patrocinador en EE.UU., trabajar legalmente en el país.

Esta decisión, anunciada a pocas semanas de las elecciones estadounidenses, llega en medio de fuertes críticas republicanas al programa.

La imposibilidad de renovación representa un cambio significativo para los beneficiarios y genera incertidumbre sobre su futuro en Estados Unidos.

Parole Humanitario: Más de 117.000 Venezolanos en EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos ha admitido a más de 117.000 venezolanos bajo el programa de parole humanitario, una iniciativa que busca gestionar la migración irregular.

Este programa, implementado junto a restricciones al asilo en la frontera con México, ha permitido la entrada de aproximadamente 110.000 cubanos, 210.000 haitianos y 93.000 nicaragüenses también.

Es importante destacar que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes ingresaron bajo este parole y no hayan solicitado otro beneficio migratorio al finalizar el plazo establecido, deberán abandonar Estados Unidos o enfrentarán procedimientos de deportación.

Las personas de Venezuela y Haití que llegaron antes de julio de 2023 y junio de 2024, respectivamente, tienen la posibilidad de solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares