Fiestas Navideñas Corporativas: Celebrando con Responsabilidad

La temporada decembrina trae consigo las esperadas fiestas navideñas para empleados.

Si bien son momentos de celebración y camaradería, representan una importante responsabilidad para las empresas.

La planificación debe ir más allá de la logística y la comida, incluyendo la seguridad y la prevención de riesgos como parte fundamental del evento.

Es crucial entender que, incluso fuera de la oficina, estas actividades siguen siendo consideradas eventos laborales.

La Importancia de la Cobertura de la ARL y Seguros Adicionales

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) cubre accidentes laborales ocurridos durante la fiesta, incluso fuera de las instalaciones de la empresa.

Te puede interesar: AAPAS cerró el año con encuentro entre especialistas en Seguros

Sin embargo, su cobertura no es exhaustiva. Para una protección completa, se recomienda contratar seguros adicionales como: responsabilidad civil extracontractual (daños materiales, problemas con proveedores, lesiones a invitados), cumplimiento (cumplimiento de contratos), y accidentes personales (lesiones a empleados).

 El proveedor del lugar del evento también debería contar con su propia póliza de responsabilidad civil.

Prevención y Límites de Cobertura

Recuerde que, si la celebración continúa en un lugar no organizado por la empresa, la cobertura de la ARL no aplica.

La responsabilidad pasa a ser de carácter común. Por lo tanto, la planificación preventiva, la implementación de medidas de seguridad y la contratación de los seguros adecuados son elementos esenciales para garantizar una celebración segura y sin contratiempos.

Una planificación cuidadosa es la clave para disfrutar de una fiesta navideña exitosa y sin preocupaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares