Por falta de cuórum falla la destitución del Presidente de Corea del Sur

Habría declarado Ley Marcial la semana pasada

La destitución del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no se concretó debido a que durante el juicio político en su contra, no había cuórum para obtener una votación válida.

Yoon había declarado esta semana, la ley marcial por primera vez en 40 años, en respuesta a un supuesto intento de insurrección por parte del opositor Partido Democrático.

Según señaló el presidente, la medida apuntaba a «erradicar las fuerzas pro Corea del Norte» y preservar el orden constitucional frente a lo que calificó como intentos de rebelión.

Se arrepintió pero ya el daño está hecho

Horas más tarde, el mandatario levantó la ley marcial, acatando una disposición del parlamento que votó por unanimidad dejarla sin efecto, ya que destruiría políticamente a la Nación surcoreana.

En una rueda de prensa, el presidente pidió disculpas al pueblo y dijo que “no eludirá la responsabilidad legal y política relacionada con esta declaración de ley marcial”.

Asimismo, su propio partido ha dejado claro que, aunque no quieren que salga por medio de una destitución, lo mejor será que Yoon deje el cargo antes de que termine su período.

Esto podría obedecer a que la reputación de Corea del Sur como un país democrático está en juego.

Te puede interesar: Notre Dame reabrió sus puertas después de 5 años en duelo

¿Por qué no se logró la destitución?

La moción de destitución fue firmada por 190 legisladores de la oposición y un legislador independiente, y no contó con el apoyo de ningún legislador del gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP).

Trascendió que para que resulte positiva la moción de destitución, debe ser aprobada con una mayoría especial de dos tercios.

De las 300 bancas actuales, el conjunto de la oposición suma 190, por lo que necesitaría al menos 8 votos de legisladores oficialistas, quienes justamente se negaban a ingresar al recinto parlamentario.

Con información de BBC

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares