Dos F16 venezolanos se aproximaron este viernes a un buque de guerra de la Armada de Estados Unidos que navegaba en aguas internacionales. El Departamento de Defensa calificó el episodio como una “provocación peligrosa” y advirtió a Caracas que no busque entorpecer sus operativos en la región.
Advertencia del Pentágono a Venezuela
A través de un comunicado difundido en la red social X, el Pentágono señaló que las aeronaves del régimen chavista intentaron interferir en misiones estadounidenses contra el narcotráfico y el terrorismo. El texto advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que no vuelva a poner en riesgo la seguridad de las operaciones militares.
El documento no detalló qué tipo de aeronaves participaron ni identificó al buque hostigado. Sin embargo, fuentes del Pentágono citadas por CBS News aseguraron que se trató de dos cazas F-16 que sobrevolaron cerca del destructor USS Jason Dunham, un buque de misiles guiados clase Arleigh Burke desplegado en el Caribe. Los funcionarios consultados describieron la acción como una “demostración de fuerza” por parte de Venezuela.
Según esas mismas fuentes, no está confirmado si el Jason Dunham respondió con alguna maniobra al acercamiento de los aviones.
#Atención El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó el sobrevuelo de dos aviones F16 venezolanos cerca de uno de los buques norteamericanos en el Caribe. “Esta acción altamente provocadora tuvo como objetivo interferir con nuestras operaciones antinarcóticos y… pic.twitter.com/G3f5YS6ayS
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 5, 2025
Tensión creciente en el Caribe
La presencia de buques de la Marina estadounidense forma parte de una operación extendida contra el narcoterrorismo. Washington acusa al Cartel de los Soles, grupo con nexos en el chavismo, de utilizar el Caribe como ruta para trasladar drogas hacia Norteamérica.
El Pentágono explicó que la misión apunta a interceptar cargamentos ilegales y debilitar las redes criminales que operan desde América Latina. Estas medidas se dan en un clima de creciente tensión diplomática. Estados Unidos ha acusado reiteradamente a Maduro de favorecer el narcotráfico, incluso elevando la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Dos F-16 venezolanos sobrevolaron buque de Estados Unidos
— T13 (@T13) September 5, 2025
EN VIVO 📺#T13Central » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/77tgVVorNS
Maduro ha rechazado esas acusaciones y sostiene que la presencia de la Marina estadounidense representa una amenaza contra Venezuela. Días atrás, calificó el despliegue como una “agresión criminal” y ordenó incrementar el patrullaje con drones y embarcaciones de la Armada venezolana.
El incidente con los cazas venezolanos ocurrió pocos días después de que Washington informara sobre un operativo contra una lancha rápida que transportaba drogas desde Venezuela. En esa acción murieron once personas que, según el Pentágono, integraban el grupo criminal Tren de Aragua. Tanto Donald Trump como el secretario de Estado Marco Rubio destacaron la operación como parte de la ofensiva regional contra el narcotráfico.
La maniobra de los cazas venezolanos frente al buque de la Armada de Estados Unidos refuerza el clima de tensión militar y política en aguas del Caribe.
Con información de: infobae