Expresidente de EEUU, Jimmy Carter muere a sus 100 años

Muere en la ciudad que lo vio nacer

Este domingo, murió el expresidente más longevo de Estados Unidos, Jimmy Carter, quien fallece a sus 100 años en su ciudad natal.

La información la dio a conocer el Centro Carter a través de un comunicado, donde informaron que el 39º presidente murió en Plains, Georgia, rodeado de su familia.

Su incansable labor después de dejar la Casa Blanca, lo hizo merecedor de un Premio Nobel de la Paz.

Y es que Carter no solo se destacó por su dedicación a la paz y los derechos humanos, sino también por sus políticas energéticas y su lucha por la justicia social.

Te puede interesar: La Superintendencia de Seguros hizo modificaciones al reglamento

Carter: política y reconocimiento internacional

Carter asumió el poder en enero de 1977, tras haber derrotado al presidente y candidato republicano Gerald Ford, quien estaba siendo involucrado con el escándalo Watergate de su antecesor Richard Nixon.

Entre otras cosas, Carter nombró a más negros y latinos dentro de su gabinete, que todos sus antecesores, demostrando que el racismo no formaba parte de su política.

También empezó a alertar sobre los peligros del calentamiento global, décadas antes de que esos conceptos se volvieran populares.

En el ámbito de las relaciones exteriores, firmó un tratado de reducción de armas nucleares con la Unión Soviética, logró la paz entre Israel y Egipto con el acuerdo de Camp David y devolvió el Canal de Panamá a ese país centroamericano.

Reacciones de líderes mundiales

Ante este suceso, los líderes mundiales comenzaron a expresaron sus condolencias en redes sociales.

Abdel Fattah el-Sisi, presidente de Egipto: “En este momento de dolor, extiendo mis más sinceras condolencias a la familia del expresidente de EE.UU. Jimmy Carter.

Por su parte, José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ofreció sus condolencias y dijo: “»Su tiempo en la Casa Blanca marcó épocas complejas, que fueron cruciales para Panamá”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, escribió: “A lo largo de su vida, Jimmy Carter ha sido un firme defensor de los derechos de los más vulnerables y ha luchado incansablemente por la paz”.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá: “El legado de Jimmy Carter es uno de compasión, amabilidad, empatía y trabajo duro”.

Así también el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva recordó como a finales de la década de los 70´, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a los presos políticos”.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img