Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a una red acusada de contrabandear petróleo iraní disfrazado como crudo de Irak. Según el Tesoro, las operaciones generaban unos 300 millones de dólares al año mediante mezclas encubiertas que se vendían como de origen exclusivamente iraquí.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló al empresario Waleed Khaled Hameed al-Samarra’i, con base en Emiratos Árabes Unidos, y a sus firmas Babylon Navigation DMCC y Galaxy Oil FZ LLC. También incluyó en la sanción a nueve petroleros con bandera de Liberia utilizados en la maniobra.

Detalles del contrabando de petróleo iraní e iraquí

De acuerdo con el Tesoro, la red operaba mediante transferencias barco a barco en el Golfo Pérsico y en puertos de Irak. El crudo iraní se mezclaba con el iraquí y se vendía como si proviniera solo de Irak, en un intento de evadir las sanciones internacionales.

Babylon Navigation se ocupaba de la logística y el transporte, mientras que Galaxy Oil se encargaba de comercializar los productos energéticos. Para mover el crudo, al-Samarra’i utilizaba petroleros como ADENA, LILIANA, CAMILLA y DELFINA, entre otros.

El esquema incluía el uso de empresas pantalla en las Islas Marshall para ocultar la propiedad de las embarcaciones. Además, se recurría a falsificación de reportes de ubicación, apagado del sistema de identificación automática y transferencias nocturnas no seguras.

Presión de Estados Unidos sobre Irán

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las sanciones buscan limitar los recursos de Irán. “Al atacar la fuente de ingresos petroleros, degradaremos la capacidad del régimen para llevar a cabo ataques contra Estados Unidos y sus aliados”, señaló.

Estas medidas se suman a las adoptadas en julio contra otra red similar. Desde 2021, expertos detectan un incremento en los flujos disfrazados de crudo iraní hacia mercados internacionales, con China como uno de los principales destinos.

El ministro de Petróleo de Irak, Hayyan Abdul-Ghani, admitió este año que barcos iraníes usaban documentos falsificados de Irak. Aseguró que la situación fue reportada a las autoridades de Estados Unidos.

Las sanciones bloquean los activos de al-Samarra’i y de las empresas vinculadas, además de prohibir transacciones con entidades estadounidenses. Para Washington, se trata de una medida clave dentro de su estrategia de “máxima presión” sobre Teherán.

Con información: infobae

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente Beijing fue escenario este...

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.

Disparos desde Venezuela contra embarcación electoral en el Esequibo, denunció Guyana

El ataque ocurrió en el río Cuyuní, en medio de la histórica disputa territorial. El hecho se registró un día antes de las elecciones generales en Guyana.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares