Estados Unidos pidió evitar una escalada del conflicto entre India y Pakistán luego del ataque aéreo lanzado por Nueva Delhi, India, contra presuntas bases terroristas en la región de Cachemira. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que sigue «de cerca los acontecimientos», aunque reconoció que aún no puede ofrecer una evaluación definitiva porque “la situación sigue evolucionando”.
INDIA ATACA CACHEMIRA PAKISTANI. Cinco impactos para eliminar nueve objetivos. Asi empieza la respuesta india al ataque terrorista del 22 de abril. Habria utilizado bombas Hammer lanzadas desde aviones caza y misiles crucero. Pakistan asegura que va a haber respuesta pic.twitter.com/HUXGxBoFuU
— Accion de Impacto Global (@AcciondeImpacto) May 6, 2025
El mensaje fue transmitido directamente por Rubio a los asesores de seguridad nacional de ambos países en llamadas separadas. Según informó el Departamento de Estado, Washington instó a mantener los canales de comunicación abiertos y evitar cualquier acción que aumente la tensión.
Cachemira: un nuevo foco de tensión entre India y Pakistán
El ataque se produjo dos semanas después de un atentado en la Cachemira india, en el que murieron 26 personas. India responsabilizó a grupos extremistas con base en Pakistán y ordenó una serie de bombardeos de precisión sobre nueve puntos específicos, entre ellos Muridke, Bahawalpur y áreas de la Línea de Control.
Pakistán calificó la operación como “un acto de guerra flagrante y no provocado”. Aseguró que las acciones militares fueron lanzadas desde el espacio aéreo indio y que utilizaron “armas de distanciamiento social” contra zonas civiles. Según las autoridades locales, al menos dos personas murieron en las áreas afectadas.
🇮🇳🇵🇰 | ÚLTIMO MINUTO: COMUNICADO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA INDIA
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 6, 2025
Las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la "Operación Sindoor" para atacar la infraestructura terrorista en Pakistán y la Cachemira pakistaní.
Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo ataques de precisión contra… pic.twitter.com/Dac9uNcdzy
Washington advierte sobre el riesgo de una escalada nuclear
La respuesta del gobierno paquistaní incluyó una convocatoria al Comité de Seguridad Nacional y un llamado al diálogo. Islamabad denunció que la acción violó la soberanía nacional y el derecho internacional, pero aseguró que no busca iniciar un conflicto. Aun así, advirtió que está listo para responder “en el momento y lugar que considere apropiado”.
I am monitoring the situation between India and Pakistan closely. I echo @POTUS's comments earlier today that this hopefully ends quickly and will continue to engage both Indian and Pakistani leadership towards a peaceful resolution.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 6, 2025
India, por su parte, evitó referirse a víctimas, pero justificó el operativo al señalar que las bases atacadas eran utilizadas para planear nuevos atentados. Además del cruce militar, se desataron represalias diplomáticas: expulsión de funcionarios, cierre de pasos fronterizos y suspensión del Tratado de Aguas del Indo.
Desde Washington, la preocupación crece. Estados Unidos busca evitar que el conflicto derive en una confrontación directa entre dos potencias con armamento nuclear. El secretario Rubio insistió en que se deben tomar todas las medidas necesarias para contener la situación y reducir tensiones.
India y Pakistán ya libraron cuatro guerras desde la partición del Imperio Británico, tres de ellas por Cachemira. El recuerdo de Kargil en 1999 y de los ataques de 2019 está presente. Hoy, el riesgo vuelve a estar sobre la mesa, y la comunidad internacional observa con atención. Estados Unidos, mientras tanto, se posiciona como mediador clave en medio de la crisis.
Con información de: infobae