Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a las bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos en su lista de organizaciones terroristas. La resolución, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio el 6 de agosto y publicada este 4 de septiembre en el Registro Federal, se anunció en paralelo a su visita oficial a Quito.

La decisión y sus alcances

El documento señala que la medida se adoptó tras una revisión de los antecedentes y en coordinación con el fiscal general y el secretario del Tesoro. Con esta designación, Washington activa la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite aplicar sanciones financieras, congelar bienes, restringir visados y aumentar el intercambio de información entre agencias de seguridad.

En el texto se detallan también los nombres alternativos de las organizaciones. Los Choneros son mencionados como Águilas o Fatales, mientras que Los Lobos aparecen identificados como “Los Lobos Drug Trafficking Organization”. Con ello se busca impedir que sus integrantes operen con identidades paralelas y eludan el control de las autoridades. La disposición entrará en vigencia desde su publicación oficial en el Registro Federal.

https://twitter.com/DanielNoboaOk/status/1963641901229183327

Ecuador en el centro de la violencia regional

La visita de Marco Rubio a Ecuador estuvo marcada por encuentros con el presidente Daniel Noboa. El contexto resulta delicado: el país atraviesa desde 2024 un estado de excepción intermitente a causa de la violencia ligada a las mafias del narcotráfico. Estas bandas no solo dominan cárceles, sino que también mantienen nexos con carteles internacionales.

La designación se produce después de un año de hechos violentos que golpearon a la sociedad ecuatoriana. Masacres carcelarias, atentados con explosivos y fugas de líderes criminales dejaron en evidencia la capacidad de fuego de Los Choneros y Los Lobos, así como su red de financiamiento.

Cooperación internacional contra el crimen organizado

Para Washington, las operaciones de estas estructuras criminales representan una amenaza directa a la seguridad hemisférica. Su expansión hacia el exterior, con vínculos con carteles mexicanos y redes de lavado de dinero en Estados Unidos y Europa, motivó la decisión de clasificarlas como terroristas.

Con esta medida, Estados Unidos busca frenar el crecimiento de estas mafias y limitar su acceso a recursos. Al mismo tiempo, la decisión abre la puerta a una cooperación más estrecha con Ecuador en materia de seguridad, finanzas y justicia.La inclusión de Los Choneros y Los Lobos en la lista de organizaciones terroristas confirma que el problema dejó de ser local para convertirse en una preocupación regional. Para Ecuador, la resolución representa un respaldo en la lucha contra el narcotráfico y un mensaje de apoyo frente a la crisis de violencia que atraviesa.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente Beijing fue escenario este...

Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El Tesoro estadounidense apuntó al empresario Waleed al-Samarra’i y a sus empresas por contrabandear petróleo iraní camuflado como iraquí, con ganancias millonarias.

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.

Disparos desde Venezuela contra embarcación electoral en el Esequibo, denunció Guyana

El ataque ocurrió en el río Cuyuní, en medio de la histórica disputa territorial. El hecho se registró un día antes de las elecciones generales en Guyana.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares