Estados Unidos Denuncia Influencia Extranjera en sus Elecciones Presidenciales

Estados Unidos ha denunciado que Rusia, China e Irán están intensificando sus esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales programadas para el 5 de noviembre de 2024.

Según un alto funcionario de los servicios de inteligencia estadounidenses, Rusia se destaca como el adversario más activo en esta operación de interferencia, mientras que China parece centrarse más en influir en las competencias electorales en general.

Por su parte, Irán ha demostrado ser más activo que en ciclos electorales anteriores, estableciendo tácticas para influir en los votantes.

Inteligencia de EEUU

La declaración de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos resalta la preocupación por la creciente intrusión extranjera en los procesos democráticos del país.

A lo largo del tiempo, se ha observado un aumento en la cantidad de actores, tanto estatales como no estatales, que buscan socavar la integridad electoral. Si bien Rusia, China e Irán son los más prominentes, no son los únicos actores en este escenario.

Recientemente, el equipo de campaña del ex presidente Donald Trump denunció que algunas de sus comunicaciones habían sido hackeadas por presuntos piratas informáticos iraníes.

También te puede interesar: Un petrolero griego sigue ardiendo en el Mar Rojo dos semanas después del ataque

Al mismo tiempo, se dieron a conocer correos electrónicos anónimos que ofrecían documentos internos del equipo republicano, incluyendo información sobre vulnerabilidades de su compañero de fórmula, JD Vance.

Según autoridades, estas acciones han sido catalogadas como parte de un intento para interferir en las próximas elecciones y sembrar el caos en el proceso democrático estadounidense.

Canal RT de Rusia

Además, se ha informado que el canal ruso RT ha llevado a cabo estrategias para persuadir a los votantes a favor de Trump frente a su rival demócrata, Kamala Harris.

Funcionarios de inteligencia señalaron que RT y otros aliados han utilizado redes de personalidades y medios para diseminar narrativas que favorecen al ex presidente, mientras intentan desestabilizar la imagen de la vicepresidenta.

Las acusaciones contra los empleados de RT reflejan una preocupación más amplia. Se les atribuyó el uso de empresas fantasma y perfiles ficticios para financiar campañas de videos en línea, diseñadas para exacerbar la polarización política en Estados Unidos.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), estos individuos han sido clave en los intentos del gobierno ruso de infiltrarse en los procesos electorales.

A pesar de las denuncias, RT ha desmentido estas acusaciones, alegando que la interferencia en las elecciones es un tema recurrente en el debate político estadounidense.

Con información de Infobae

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares