Estados Unidos Denuncia Influencia Extranjera en sus Elecciones Presidenciales

Estados Unidos ha denunciado que Rusia, China e Irán están intensificando sus esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales programadas para el 5 de noviembre de 2024.

Según un alto funcionario de los servicios de inteligencia estadounidenses, Rusia se destaca como el adversario más activo en esta operación de interferencia, mientras que China parece centrarse más en influir en las competencias electorales en general.

Por su parte, Irán ha demostrado ser más activo que en ciclos electorales anteriores, estableciendo tácticas para influir en los votantes.

Inteligencia de EEUU

La declaración de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos resalta la preocupación por la creciente intrusión extranjera en los procesos democráticos del país.

A lo largo del tiempo, se ha observado un aumento en la cantidad de actores, tanto estatales como no estatales, que buscan socavar la integridad electoral. Si bien Rusia, China e Irán son los más prominentes, no son los únicos actores en este escenario.

Recientemente, el equipo de campaña del ex presidente Donald Trump denunció que algunas de sus comunicaciones habían sido hackeadas por presuntos piratas informáticos iraníes.

También te puede interesar: Un petrolero griego sigue ardiendo en el Mar Rojo dos semanas después del ataque

Al mismo tiempo, se dieron a conocer correos electrónicos anónimos que ofrecían documentos internos del equipo republicano, incluyendo información sobre vulnerabilidades de su compañero de fórmula, JD Vance.

Según autoridades, estas acciones han sido catalogadas como parte de un intento para interferir en las próximas elecciones y sembrar el caos en el proceso democrático estadounidense.

Canal RT de Rusia

Además, se ha informado que el canal ruso RT ha llevado a cabo estrategias para persuadir a los votantes a favor de Trump frente a su rival demócrata, Kamala Harris.

Funcionarios de inteligencia señalaron que RT y otros aliados han utilizado redes de personalidades y medios para diseminar narrativas que favorecen al ex presidente, mientras intentan desestabilizar la imagen de la vicepresidenta.

Las acusaciones contra los empleados de RT reflejan una preocupación más amplia. Se les atribuyó el uso de empresas fantasma y perfiles ficticios para financiar campañas de videos en línea, diseñadas para exacerbar la polarización política en Estados Unidos.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), estos individuos han sido clave en los intentos del gobierno ruso de infiltrarse en los procesos electorales.

A pesar de las denuncias, RT ha desmentido estas acusaciones, alegando que la interferencia en las elecciones es un tema recurrente en el debate político estadounidense.

Con información de Infobae

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img