En Nicaragua entró en vigencia la reforma constitucional que otorga poder total a Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo.

Este miércoles, Nicaragua vivió un cambio trascendental. Entró en vigor una reforma constitucional que otorga un poder total al presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, quien será la nueva “copresidenta”. La reforma, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, fue aprobada hace 19 días en segunda legislatura. La medida ha generado fuertes críticas de la ONU, la OEA, Estados Unidos y el Parlamento Europeo.

La reforma extiende el periodo presidencial de cinco a seis años y cambia la estructura del Estado. El Ejecutivo ahora tendrá control sobre todos los órganos del Estado, que ya no se considerarán poderes independientes. A su vez, la reforma legaliza la apatridia y crea nuevas fuerzas de seguridad, como las “fuerzas militares de reserva patriótica” y la policía voluntaria, que según opositores podrían convertirse en paramilitares.

Cambios en la estructura política y de seguridad

La reforma de Daniel Ortega define a Nicaragua como un Estado “revolucionario” que promueve la “democracia directa”. Esto implica que el poder será ejercido directamente a través de la Presidencia de la República. Esta figura coordinará todos los órganos del Estado, incluidos el legislativo, judicial, electoral y la fiscalía de cuentas. Así, la Presidencia tendrá autoridad sobre estos órganos y será la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional.

También se ha establecido que la Presidencia estará a cargo de un copresidente y una copresidenta, quienes estarán en funciones durante seis años. Estos líderes podrán nombrar vicepresidentes sin necesidad de elecciones. Además, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder, verá su bandera adoptada como símbolo oficial del país.

La reforma crea las fuerzas militares de reserva patriótica y una policía voluntaria. Las fuerzas de reserva estarán formadas por oficiales y exfuncionarios del Ejército, y actuarán bajo su estructura. La policía voluntaria será un cuerpo auxiliar formado por ciudadanos nicaragüenses que prestarán servicio de forma voluntaria.

Controversia y crítica internacional

Diversos sectores nacionales e internacionales han rechazado la reforma. Organismos humanitarios y opositores acusan al régimen de crear grupos paramilitares. En 2018, durante las protestas populares, los paramilitares actuaron con el apoyo del Estado, según las acusaciones. Los opositores aseguran que las nuevas fuerzas de seguridad tienen el mismo objetivo de reprimir a quienes se oponen al régimen.

La reforma de Daniel Ortega también otorga al Estado la capacidad de controlar los medios de comunicación. El objetivo es evitar que se divulguen noticias falsas o que los medios se sometan a intereses extranjeros que puedan amenazar los derechos de los nicaragüenses.

Desde que Ortega asumió el poder en 2007, ha intentado reformar la Constitución varias veces. En cada intento, busca fortalecer su control político, incluso permitiéndose la reelección indefinida.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares