En México usuarios hicieron reclamos por falta de información y maltrato de aseguradoras

Entre enero y junio  miles de usuarios acudieron a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para presentar reclamos contra distintas aseguradoras. En los dos últimos años, un aproximado del 76% lo hizo por falta de información clara y un mal trato al momento de hacer una reclamación, según un sondeo aplicado por la institución. Las respuestas corresponden a quienes interpusieron su queja por vía electrónica.

Mal servicio y poca información en seguros de auto

Los datos revelan que en el caso de los seguros de auto, el 61% de los inconformes manifestó su molestia por el servicio de ajustadores y personal de atención. Esta cifra es especialmente significativa, ya que este tipo de seguro representó el 62.5% de los cuestionarios contestados por usuarios quejosos. En total, se reportaron cinco mil 817 casos relacionados con automóviles.

El resto de las quejas se distribuyó entre seguros de vida, con dos mil 473 casos (26.6%), y seguros de gastos médicos mayores, que alcanzaron mil 14 reportes (10.9%). Además, muchos asegurados señalaron que no recibieron documentos esenciales como la carátula o las condiciones generales de su póliza. El 29% indicó que nunca los obtuvo, mientras que un 9% fue dirigido a consultarlos en línea.

Contratación sin comparar ni recibir folleto explicativo

Otro dato relevante es que solo el 36% de los encuestados comparó su producto con otras opciones antes de contratar. La falta de comparación deja a los usuarios sin herramientas para evaluar si su póliza es la más adecuada. A partir de junio, se incorporó una nueva pregunta al sondeo: el 67% aseguró no haber recibido el folleto explicativo que las aseguradoras están obligadas a entregar al momento de la contratación.

En cuanto al canal de contratación, el 44% adquirió su seguro a través de un agente. Otro 21% lo hizo mediante un banco, el 17% directamente con la aseguradora, el 6% por internet o aplicación móvil y el 12% restante con instituciones del sector de ahorro y crédito popular.

Cuatro aseguradoras concentraron la mayoría de los reclamos

La encuesta también permitió identificar a las compañías más señaladas. GNP encabezó con el 15% de las respuestas, seguida de Quálitas con el 11%, Chubb de México con 7% y BBVA Seguros con otro 7%. Estas cuatro firmas agruparon el 41% del total de reportes analizados.

A pesar de las cifras, es importante mencionar que el 81% de los usuarios primero presentó su queja ante la propia aseguradora antes de acudir a la Condusef. Esto demuestra que los asegurados intentan resolver el conflicto directamente, pero recurren a la comisión cuando no obtienen respuesta.

Recomendaciones antes de contratar un seguro

La Condusef aconseja verificar que el seguro contratado se ajuste a las necesidades reales del usuario. Recomienda revisar a fondo la cobertura, el costo total, las exclusiones y los requisitos de reclamación. También insiste en exigir toda la documentación contractual desde el inicio.

Comparar diferentes opciones antes de contratar sigue siendo clave. Muchos usuarios caen en ofertas atractivas, pero que esconden condiciones poco claras. Contratar sin leer o sin preguntar puede derivar en problemas al momento de reclamar.

La Condusef sigue insistiendo en que los usuarios que hacen reclamos conozcan sus derechos, exijan claridad y documenten cada paso del proceso. La mejor defensa ante un conflicto con la aseguradora es contar con información suficiente desde el inicio.

Con información de: infobae/mexico

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img