En la Convención de la AMIS advirtieron que la baja penetración del seguro frena la movilidad social

En la 34 Convención de Aseguradores, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) renovó su presidencia. Pedro Pacheco Villagrán tomó el cargo con un mensaje claro: la inclusión financiera no será plena si no se atiende el rezago en acceso al seguro, que aún excluye a millones de mexicanos, frena la movilidad social.

Bajo el lema “Seguros en Movimiento, Innovación, Conectividad e Inclusión”, el nuevo titular señaló que el sector asegurador impulsará el Plan México como vía para contribuir al desarrollo económico. “Hay personas que siguen sin acceso a ningún producto financiero, y esto no lo podemos permitir”, afirmó.

Pacheco expuso una cifra alarmante: de cada 10 mexicanos que nacen en pobreza, 7 permanecen en esa condición toda su vida. Solo 4 de cada 100 logran ascender al nivel más alto de ingresos. “Necesitamos cambiar esta realidad, y el seguro es una pieza clave para lograrlo”, sostuvo.

El seguro, herramienta olvidada de movilidad social

El nuevo presidente advirtió en la Convención de la Amis que sin un seguro, cualquier avance logrado por una familia en ahorro, crédito o inversión puede desvanecerse ante un accidente, una enfermedad, un robo o un desastre natural. “Cuando eso ocurre, se pierde todo. Y avanzar de nuevo es más difícil”, lamentó.

También recordó que muchas pequeñas empresas enfrentan un panorama similar. Si no cuentan con protección adecuada, cualquier siniestro puede comprometer su continuidad. “La falta de seguros les impide sostenerse a largo plazo”, dijo.

Pacheco destacó la solvencia del sector asegurador mexicano, incluso frente a los 10 eventos más costosos de su historia. Mencionó la pandemia de COVID-19, con reclamos por 3 mil millones de dólares, y el huracán Otis, con 2 mil 160 millones. Afirmó que el sistema respondió sin comprometer su estabilidad.

“Bajo los lineamientos de Solvencia 2, el sector demostró fortaleza. Somos el tercer inversionista institucional del país, y nuestras reservas crecen con responsabilidad”, apuntó.

El sector asegurador crece, pero no alcanza

El directivo detalló que el sector ha crecido en ramos como vida, autos, salud y rentas vitalicias. Aumentaron las primas y el número de asegurados, pero reconoció que todavía no es suficiente.

Los seguros de personas concentran el 64% de las primas, los de autos el 21% y los de daños el 15%. En los últimos 40 años, el seguro de vida individual pasó de un millón a 12 millones de asegurados. En gastos médicos, de 3 a 13 millones en 25 años. En autos, de poco más de un millón a 16 millones. Las pólizas por incendio crecieron de 1.6 a 9.5 millones en el mismo periodo. “Hemos avanzado, pero queda mucho por hacer”, concluyó.

Con información de: enfoquenoticias

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares