En España las aseguradoras refuerzan su apuesta por los fondos de inversión y crecen en 2024

Las aseguradoras han cerrado 2024 con un crecimiento significativo en fondos de inversión, alcanzando un patrimonio de 17.391 millones de euros. Mutua Madrileña lidera el sector, seguida de Mapfre, Santalucía y GCO, consolidando la presencia de las aseguradoras en este mercado financiero.

La aseguradora con mayor volumen gestionado en fondos de inversión es Mutua Madrileña, que, a través de sus filiales Mutuactivos y EDM Gestión, alcanza los 11.526,28 millones de euros. Esto la posiciona en el octavo lugar del ranking de fondos de Inverco. En el último año, su crecimiento ha sido del 25,21%, impulsado en gran parte por Mutuactivos, cuya evolución fue del 31,14%.

Detrás de ella se encuentra Mapfre, ubicada en el puesto 17 del ranking con un patrimonio gestionado de 3.608,87 millones de euros. Su crecimiento anual fue del 5,5%, consolidando su estrategia en este segmento del mercado financiero.

Otras aseguradoras en el ranking

En el tercer lugar dentro del sector asegurador aparece Santalucía, que ocupa la posición 28 en el ranking de fondos de inversión, con un patrimonio de 1.250,86 millones de euros. Su crecimiento anual fue del 2,68%, demostrando estabilidad en su gestión de activos.

Por su parte, GCO cierra el grupo de las cuatro aseguradoras más destacadas en fondos de inversión. Ocupa la posición 29 del ranking con un patrimonio de 1.005,80 millones de euros y un incremento del 24,59% en el último año.

Perspectivas del mercado

El crecimiento en la participación de las aseguradoras dentro del mercado de fondos de inversión refleja una estrategia de diversificación financiera. Estas entidades buscan alternativas para maximizar la rentabilidad y reducir riesgos en un contexto económico desafiante.

Este sector seguirá siendo clave en el mercado financiero en 2025, con las aseguradoras consolidando su posición en los fondos de inversión como parte de su estrategia a largo plazo.

La banca española apuesta abiertamente por centrar su actividad comercial en su amplia gama de fondos de inversión como fórmula más rentable para captar el ahorro sin que sus márgenes se vean deteriorados. A ello contribuye también la mayor propensión de los inversores a confiar en las grandes gestoras para proteger su dinero ante la incertidumbre económica y los cambios en las políticas monetarias. Eso se ha traducido en un abultado incremento patrimonial de los fondos de inversión nacionales de casi 53.100 millones de euros durante 2024.

Con información de: eleconomista

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img