Contratar un seguro de auto es obligatorio en Argentina, pero su costo varía más de lo que muchos imaginan. Un informe del broker 123Seguro reveló que el valor de las pólizas de seguros cambia incluso dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Asegurar un vehículo en La Boca, por ejemplo, puede costar más de $15.000 que en Belgrano.
El estudio, que se basó en más de 15 aseguradoras que operan en el país, destacó que no solo influye el modelo del auto o el tipo de cobertura, sino también el lugar donde vive el titular. La zona de residencia, el nivel de robos, los accidentes registrados y hasta el tránsito inciden directamente en el valor mensual de la prima.
Qué barrios porteños son los más caros para asegurar un auto
En La Boca, el costo promedio mensual de un seguro para un Fiat Cronos con cobertura contra terceros completo fue de $108.476. En cambio, en Belgrano el valor fue de $93.267. La diferencia no sorprende a los expertos del sector, ya que las aseguradoras ajustan sus precios según el riesgo de siniestro y el índice de robo y vandalismo.
El barrio más caro resultó ser Villa Soldati, con $110.467. Le siguió Villa Riachuelo con $108.817. En el otro extremo se ubicaron Puerto Madero ($91.826), Núñez ($93.212), Belgrano y Colegiales, con valores cercanos a los $93.000. Todos, de todas formas, por encima del promedio nacional, que fue de $65.193.
El costo del seguro en el AMBA y las provincias
La provincia de Buenos Aires también mostró fuertes diferencias en seguro de auto. En La Matanza, asegurar un auto cuesta en promedio $137.719, mientras que en General San Martín se pagan $60.634. La explicación es similar: más robos, más tránsito y menos estacionamiento seguro elevan los precios.
En cuanto al resto del país, las provincias con seguros de autos más baratos fueron Tierra del Fuego ($52.241), La Pampa ($56.573) y Chubut ($57.158). Por el contrario, las más caras fueron el AMBA ($104.667), Córdoba ($84.234) y Santa Fe ($76.932).
El informe concluyó que el costo de las pólizas de seguros depende cada vez más del contexto urbano que del propio vehículo. Por eso, el mismo modelo puede pagar más del doble en un barrio que en otro.
Con información de: lanacion