En Argentina se aprobó el Seguro de Cese Laboral: una opción voluntaria para reemplazar la indemnización

El nuevo Seguro de Cese Laboral ya fue aprobado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Se trata de una herramienta elaborada por AVIRA en el marco de la Ley Bases, como opción a la tradicional indemnización por antigüedad. El objetivo es fomentar el empleo formal, facilitar el proceso de desvinculación y dinamizar la economía a través del mercado de capitales.

Una medida voluntaria dentro del marco legal

La implementación quedó oficializada con la Resolución 347/2025. El Seguro de Cese Laboral funcionará bajo un sistema de adhesión voluntaria, tanto para empleadores como para trabajadores. Puede incluirse en convenios colectivos, y busca brindar una solución más simple y clara al momento de finalizar una relación laboral.

Desde AVIRA (Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro), destacaron que la medida es fruto del trabajo conjunto con el organismo regulador. “Nos complace informar el lanzamiento de esta herramienta”, expresó Irene Capusselli, presidenta de la entidad. Remarcó que permitirá resolver las desvinculaciones “de manera sencilla, precisa y clara”, a la vez que incentiva el ahorro y el desarrollo económico.

Fomento del ahorro y del empleo formal

El nuevo esquema establece que el empleador hará aportes periódicos a una cuenta especial abierta a nombre de cada empleado. Esos fondos quedarán disponibles únicamente en caso de despido, según lo previsto en la póliza y en los convenios colectivos. A su vez, los trabajadores podrán sumar ahorros voluntarios en una cuenta individual con libre acceso.

Los recursos depositados en la cuenta especial serán administrados por aseguradoras de vida o retiro, quienes podrán invertirlos en carteras autorizadas, con el objetivo de mejorar su rendimiento. Además, se confirmó que ese fondo es inembargable, lo que brinda mayor seguridad jurídica para ambas partes.

Este nuevo modelo de modernización laboral busca reducir la informalidad, brindar previsibilidad y adaptar las relaciones laborales a un contexto más flexible. Desde el sector asegurador aseguran que representa una oportunidad para ampliar la participación del sistema en la vida económica del país.

Con esta reglamentación, el mercado asegurador adquiere un nuevo rol estratégico: el de motorizar el ahorro, canalizar inversiones productivas y ofrecer soluciones más eficientes a los desafíos del empleo formal.

Con información de: https://100seguro.com.ar/

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares