En Argentina modificaron el reglamento de seguros: cambió el cálculo de reservas y el control sobre aseguradoras

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) publicó tres resoluciones que modifican el Reglamento General de la Actividad Aseguradora (RGAA). Las reformas afectan los requisitos de autorización para operar, el cálculo de reservas técnicas y las condiciones del seguro de caución. Estas medidas buscan adaptar el marco normativo a los cambios del mercado asegurador y simplificar exigencias formales.

Autorizaciones con menos requisitos fiscales

Con la Resolución Nº 286/2025, se modificó el punto 7.1.2 del RGAA, eliminando la obligación de presentar declaraciones juradas de impuestos nacionales ante la AFIP. Desde ahora, los accionistas personas físicas que quieran operar deberán presentar una declaración jurada ante escribano público, quien certificará la documentación respaldatoria.

La medida se alinea con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que restringió el acceso a datos fiscales de los contribuyentes. Esta actualización apunta a reducir trabas para nuevos jugadores en el mercado, manteniendo el control institucional.

Nuevos criterios para el cálculo de reservas técnicas

La Resolución Nº 287/2025 introdujo cambios en el Artículo 33 del reglamento de seguros RGAA, actualizando el método de cálculo para las reservas técnicas y siniestros pendientes. A partir de ahora, se deberá utilizar la Tasa Pasiva del BCRA para estimar los siniestros ocurridos pero no reportados (IBNR).

Además, la normativa flexibiliza el tratamiento de siniestros excepcionales y permite amortizar diferencias que surjan al aplicar las nuevas pautas. La obligación de cumplir con esta metodología regirá desde los estados contables cerrados al 30 de junio de 2025.

Seguro de caución: más flexibilidad y menos burocracia

Con la Resolución Nº 293/2025, se introdujo un nuevo marco regulatorio para los seguros de caución aplicables a obras, suministros y servicios públicos. Se derogaron las condiciones contractuales uniformes que regían desde los años 80, reemplazándolas por un modelo modular con condiciones generales y específicas.

El objetivo es dar mayor libertad a las aseguradoras para diseñar productos a medida, sin perder claridad en la cobertura. Las garantías alcanzadas incluyen mantenimiento de oferta, ejecución de contrato, anticipos, rehabilitación, certificación de avances e impugnaciones.

Con esta reforma, las compañías podrán usar las condiciones aprobadas por la SSN o proponer alternativas propias, lo que habilita mayor innovación y competencia en el sector.

Las tres resoluciones muestran una política activa de revisión normativa por parte de la SSN. Al modificar puntos clave del Reglamento General de la Actividad Aseguradora, el organismo busca impulsar un marco más ágil, actualizado y funcional para las aseguradoras, los productores y los tomadores de seguros.

Con información de: www.infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img