Emergencia Nacional en Bolivia por Incendios Forestales

El reciente anuncio del Gobierno de Bolivia, declarando una «emergencia nacional» debido a los devastadores incendios forestales, refleja la grave situación que enfrenta el país.

Hasta la fecha, se reporta la pérdida de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, una cifra alarmante que pone en riesgo tanto el medio ambiente como la salud de la población.

La declaración fue hecha por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, tras una reunión clave en La Paz con miembros del gabinete gubernamental y embajadores de diversas naciones.

Esta medida busca agilizar la coordinación interna y facilitar la llegada de ayuda internacional.

Te puede interesar: Feliz día para los agentes de seguro en México

Novillo enfatizó que la emergencia permitirá una respuesta más efectiva y rápida para combatir el fuego y atender las necesidades de las comunidades afectadas y los bomberos que trabajan incansablemente en la línea del frente.

El informe del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, especifica que, de las 3,8 millones de hectáreas afectadas, 1,5 millones corresponden a áreas boscosas y 2,3 millones a pastizales.

La región de Santa Cruz es particularmente crítica, con 64 de los 72 focos activos de incendio concentrados en esta zona, considerada el motor económico del país.

Adicionalmente, municipios y departamentos como Beni han declarado sus propias emergencias y desastres, reconociendo la magnitud del problema.

Ayuda Internacional

Ante esta crisis, se ha solicitado apoyo internacional, destacando la colaboración de organismos como la ONU y la Unión Europea, así como la disposición de países vecinos como Brasil.

Las necesidades abarcan desde aeronaves y equipamiento hasta la llegada de expertos en la materia.

Esta colaboración internacional es crucial, no solo para combatir los incendios, sino también para mitigar los efectos en ciudades como La Paz y Cochabamba, donde la calidad del aire ha empeorado considerablemente.

Cabe mencionar que la práctica de los «chaqueos» o quemas controladas, que se realizan comúnmente para preparar tierras para la siembra o la crianza de ganado, es una de las principales causas de estos incendios descontrolados.

A pesar de los llamados a la acción, siguen vigentes normativas que permiten estas prácticas, lo que ha generado críticas desde la oposición.

Con información de EFE  

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img