El volcán de Fuego volvió a erupcionar y obligó a evacuar a más de 300 personas en Guatemala

Una nueva erupción del volcán de Fuego obligó a evacuar a más de 300 personas en Guatemala. Las autoridades cerraron caminos y activaron protocolos de emergencia por la intensa emisión de humo y flujos piroclásticos. El fenómeno, que ocurrió este miércoles por la noche, afectó principalmente a comunidades en Sacatepéquez y Chimaltenango.

El Instituto de Sismología (Insivumeh) confirmó que la erupción comenzó con grandes columnas de humo y ceniza. Luego, descendieron flujos de gas, rocas y material volcánico a altas temperaturas. Esto representó un riesgo grave para los habitantes de varias aldeas, donde la caída de ceniza se hizo intensa.

https://cdn.jwplayer.com/previews/zuqRxztj

La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred) evacuó a residentes de al menos seis comunidades cercanas, entre ellas Panimaché I y Morelia. Además, se instalaron albergues temporales para recibir a las familias afectadas. Se estima que el número de evacuados podría seguir creciendo si continúa la actividad del volcán.

Cierre de rutas y suspensión de clases por la erupción

Conred también dispuso el cierre total de la Ruta Nacional 14 (RN14), una vía clave en la región. El objetivo fue impedir el tránsito en zonas cercanas al volcán de Fuego, ya que el flujo piroclástico podría representar un peligro para los conductores. Además, se elevó el nivel de alerta institucional de verde a naranja.

El Ministerio de Educación suspendió temporalmente las clases en 39 escuelas ubicadas en zonas cercanas. La medida busca proteger a estudiantes y docentes de la caída de cenizas y de la mala calidad del aire, provocada por la intensa actividad volcánica.

Wilver Guerra, habitante de El Porvenir, relató cómo tuvo que dejar su casa: “Todo parecía tranquilo. Pero cuando aumentó la actividad del volcán, nos avisaron que era mejor evacuar”. Como él, decenas de familias pasaron la noche en albergues.

El volcán de Fuego es uno de los más activos de América Central. Se encuentra entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango. En junio de 2018, una de sus erupciones más violentas causó la muerte de más de 200 personas y dejó comunidades enteras sepultadas bajo ceniza.

Desde entonces, las autoridades mantienen vigilancia constante sobre el volcán. A pesar de los avances en los sistemas de alerta, los vecinos viven con temor ante una posible tragedia. La preparación y la respuesta rápida siguen siendo clave para evitar un desastre similar.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Temas

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img