El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia

Un video viral de apenas 15 segundos en el que aparecen Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz en un tren rumbo a Kiev se volvió viral esta semana. El breve clip, registrado por agencias internacionales, fue rápidamente utilizado como base para una nueva campaña de desinformación de Rusia. Usuarios en redes sociales aseguraban que los tres líderes europeos estaban consumiendo cocaína durante el viaje pero fue una fake news.

La supuesta prueba era una bolsa blanca en la mesa, pero pronto se confirmó que era solo un pañuelo. Sin embargo, el contenido ya se había diseminado, generando confusión y alimentando teorías conspirativas. La estrategia no es nueva: se trata de una táctica que el Kremlin ha perfeccionado desde el inicio de la invasión a Ucrania.

Desinformación rusa en plena acción

Según Le Monde, la campaña se desarrolló en varias etapas. Primero, se difundió el video auténtico, donde los mandatarios conversaban en un vagón del tren. Luego, el clip fue manipulado: se alteraron colores, se aumentó el brillo del objeto en la mesa y se hizo parecer sospechoso.

Estas imágenes editadas circularon rápidamente a través de cuentas afines a Rusia, medios como Pravda.Ru y perfiles de extrema derecha. También se usaron portales que simulan medios legítimos, como Global Euronews, para darle credibilidad a la desinformación.

Putin y su maquinaria digital

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, fue clave en la amplificación del bulo. A través de Telegram, afirmó que “los líderes se drogaron juntos” y que “olvidaron ocultar sus instrumentos”. Su mensaje funcionó como catalizador para que la historia se viralizara aún más, especialmente en la red social X.

La maniobra sigue un patrón conocido: se lanza una mentira con apariencia creíble, se la multiplica antes de que llegue la verificación, y cuando esta aparece, el daño simbólico ya está hecho. Este método ha sido una constante del aparato de propaganda del Kremlin.

Respuesta oficial de los gobiernos europeos

La reacción no se hizo esperar. El Palacio del Elíseo desmintió el contenido a través de una publicación en su cuenta oficial, aclarando que el supuesto “baggie” era un pañuelo. El mensaje incluyó una imagen ampliada del objeto y destacó que todo era parte de una campaña de manipulación promovida por enemigos de Francia.

Otros gobiernos también se sumaron al desmentido, reafirmando que se trató de un intento de socavar la imagen de los aliados de Ucrania. La respuesta coordinada fue clave para contrarrestar el efecto de la noticia falsa.

El impacto de una mentira viral

Aunque se desmintió con rapidez este video viral, el episodio dejó en evidencia cómo una simple imagen puede ser utilizada para debilitar políticamente a líderes europeos. En un contexto de guerra y desinformación constante, cada gesto es susceptible de ser distorsionado.El caso del tren a Kiev confirma que las fake news siguen siendo un arma estratégica para Moscú, y que la mejor defensa continúa siendo la verificación rápida y la comunicación clara.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares