El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia

Un video viral de apenas 15 segundos en el que aparecen Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz en un tren rumbo a Kiev se volvió viral esta semana. El breve clip, registrado por agencias internacionales, fue rápidamente utilizado como base para una nueva campaña de desinformación de Rusia. Usuarios en redes sociales aseguraban que los tres líderes europeos estaban consumiendo cocaína durante el viaje pero fue una fake news.

La supuesta prueba era una bolsa blanca en la mesa, pero pronto se confirmó que era solo un pañuelo. Sin embargo, el contenido ya se había diseminado, generando confusión y alimentando teorías conspirativas. La estrategia no es nueva: se trata de una táctica que el Kremlin ha perfeccionado desde el inicio de la invasión a Ucrania.

Desinformación rusa en plena acción

Según Le Monde, la campaña se desarrolló en varias etapas. Primero, se difundió el video auténtico, donde los mandatarios conversaban en un vagón del tren. Luego, el clip fue manipulado: se alteraron colores, se aumentó el brillo del objeto en la mesa y se hizo parecer sospechoso.

Estas imágenes editadas circularon rápidamente a través de cuentas afines a Rusia, medios como Pravda.Ru y perfiles de extrema derecha. También se usaron portales que simulan medios legítimos, como Global Euronews, para darle credibilidad a la desinformación.

Putin y su maquinaria digital

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, fue clave en la amplificación del bulo. A través de Telegram, afirmó que “los líderes se drogaron juntos” y que “olvidaron ocultar sus instrumentos”. Su mensaje funcionó como catalizador para que la historia se viralizara aún más, especialmente en la red social X.

La maniobra sigue un patrón conocido: se lanza una mentira con apariencia creíble, se la multiplica antes de que llegue la verificación, y cuando esta aparece, el daño simbólico ya está hecho. Este método ha sido una constante del aparato de propaganda del Kremlin.

Respuesta oficial de los gobiernos europeos

La reacción no se hizo esperar. El Palacio del Elíseo desmintió el contenido a través de una publicación en su cuenta oficial, aclarando que el supuesto “baggie” era un pañuelo. El mensaje incluyó una imagen ampliada del objeto y destacó que todo era parte de una campaña de manipulación promovida por enemigos de Francia.

Otros gobiernos también se sumaron al desmentido, reafirmando que se trató de un intento de socavar la imagen de los aliados de Ucrania. La respuesta coordinada fue clave para contrarrestar el efecto de la noticia falsa.

El impacto de una mentira viral

Aunque se desmintió con rapidez este video viral, el episodio dejó en evidencia cómo una simple imagen puede ser utilizada para debilitar políticamente a líderes europeos. En un contexto de guerra y desinformación constante, cada gesto es susceptible de ser distorsionado.El caso del tren a Kiev confirma que las fake news siguen siendo un arma estratégica para Moscú, y que la mejor defensa continúa siendo la verificación rápida y la comunicación clara.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Temas

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.

Huracán Flossie alcanzó categoría 1 en México y avanzaba hacia Baja California Sur

El ciclón se intensificó frente a las costas del Pacífico y se esperaba que provocara lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados.

Lluvias torrenciales provocan emergencia en el occidente de Venezuela

Los estados más afectados son Mérida, Táchira, Barinas y...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img