La transformación de los seguros de coche ya es un hecho. Especialistas aseguran que el futuro se parece más de lo que piensas a Spotify o Netflix. Las compañías han dejado atrás los modelos rígidos y homogéneos para apostar por coberturas más dinámicas, modulares y ajustadas a los nuevos hábitos de conducción. Las apps móviles, el análisis de datos en tiempo real y la inteligencia artificial están permitiendo que los conductores tengan un control sin precedentes sobre sus pólizas.
Según expertos del sector, el auge del Big Data y la inteligencia artificial ha sido clave para ofrecer productos más intuitivos y personalizados. “Con la irrupción del carsharing, el renting flexible y el menor uso de coches en propiedad, el sector tuvo que adaptarse”, explican desde Prima Seguros, una insurtech especializada en el sector.
Pólizas personalizadas y flexibles: así son los nuevos seguros de coche
Ya no es necesario pagar por una cobertura estándar que no se ajusta a las necesidades reales de cada conductor. Los seguros de automóvil ofrecen pólizas personalizables, que se pueden contratar por meses, semanas o incluso días. Plataformas como Hello Auto, Terránea o Acierto.com ya permiten esta modalidad, mientras que otras, como Penélope Seguros, han diseñado productos pensados específicamente para mujeres.
Esta evolución del mercado busca responder a una movilidad más conectada y variable. Desde la contratación hasta la gestión, todo puede hacerse desde una app, sin necesidad de intermediarios. “La digitalización nos permite ofrecer experiencias más eficientes y adaptadas a los hábitos actuales”, señaló Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.
Las nuevas tecnologías no solo han agilizado el proceso, también han empoderado al usuario. Hoy, es posible ajustar la póliza según el comportamiento del conductor, gracias al análisis de datos en tiempo real. Esto permite fijar precios más justos y coberturas más precisas.
De esta manera, las aseguradoras dejaron de ver a todos los clientes como iguales. La prioridad ahora es ofrecer soluciones flexibles, que cambien con las necesidades del usuario. Según Castilla, “el seguro de coche del futuro se parece más de lo que piensas a Spotify o Netflix”.
El enfoque ya no es solo proteger, sino acompañar. En ese sentido, la digitalización está redefiniendo el vínculo entre aseguradoras y asegurados. La inteligencia artificial y el Big Data permiten un modelo más accesible, rápido y centrado en la experiencia del usuario.
Con información de:merca2