El Salvador elimina la obligación de aceptar Bitcoin y limita su uso al sector privado

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este miércoles una reforma a la Ley Bitcoin. El Salvador elimina la obligatoriedad de aceptar Bitcoin, con la modificación, el uso de la criptomoneda será voluntario y sin intervención estatal. Además, se eliminó su reconocimiento como moneda de curso legal.

Los cambios afectan los artículos 1 y 7 de la ley vigente desde 2021. Ahora, las transacciones con Bitcoin dependerán solo de acuerdos entre ciudadanos y empresas privadas. Antes de la reforma, los comercios estaban obligados a aceptarlo como medio de pago.

Bitcoin ya no será obligatorio en comercios

El nuevo artículo 7 otorga a las empresas libertad para aceptar o rechazar Bitcoin. Anteriormente, la ley exigía a todos los agentes económicos recibirlo como forma de pago, lo que generó rechazo en distintos sectores.

La reforma también aclara que el Estado debe pagar sus deudas en la moneda en la que fueron adquiridas. Esto descarta cualquier posibilidad de usar Bitcoin para liquidar compromisos financieros nacionales o internacionales.

Eliminan su estatus de moneda de curso legal

El Salvador elimina el uso del Bitcoin al sector privado. Este cambio clave es la eliminación de los artículos que equiparaban a Bitcoin con el dólar estadounidense. También se suprimieron normas que permitían pagar impuestos con la criptomoneda y garantizaban su conversión automática a dólares.

Desde 2021, el gobierno de Nayib Bukele impulsó su uso con fondos estatales y la billetera digital Chivo Wallet. Sin embargo, organizaciones independientes han denunciado la falta de transparencia en su manejo.

Chivo Wallet desaparecerá o será vendida

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, confirmó que la criptomoneda seguirá en circulación. Sin embargo, su uso quedará limitado al sector privado. También anunció que la billetera estatal Chivo Wallet será eliminada o vendida.

Estudios recientes indican que la mayoría de los salvadoreños no usa Bitcoin en su vida diaria. En 2024, su adopción alcanzó el nivel más bajo desde su implementación.

Esta reforma reduce la intervención del Estado en el uso de Bitcoin y devuelve a ciudadanos y empresas la decisión de utilizarlo o no.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares