El rol del seguro tras las inundaciones en Argentina : «falta conciencia aseguradora»

Las recientes inundaciones han vuelto a poner en debate el rol del seguro en Argentina. Según Nicolás Saurit, presidente de la Asociación de Productores de Seguros, la falta de contratación de coberturas no solo responde a cuestiones económicas, sino también a una falta de conciencia aseguradora.

En una entrevista con CNN Radio, Saurit explicó que la mayoría de la población solo contrata seguros obligatorios, como el del automóvil, por imposición legal. «Vemos que incluso personas con recursos no suelen contratar más coberturas», señaló. Esta tendencia deja a muchas familias y comercios expuestos ante desastres naturales como las inundaciones.

El seguro como solución ante catástrofes

El especialista destacó que, cuando hay cobertura, el seguro puede ofrecer una solución total o parcial ante los daños causados por las inundaciones. En el caso de los automóviles, la mayoría de las aseguradoras incluyen en sus planes de terceros completo premium la cobertura por granizo e inundación.

Esta protección se incorporó en 2012, tras una serie de eventos climáticos extremos. «El seguro es empírico, aprende de las catástrofes y amplía coberturas con el tiempo», explicó Saurit. Sin embargo, la situación cambia cuando se trata de viviendas y comercios, donde la contratación de pólizas sigue siendo baja.

Comparación con otros países

Al comparar con otros países, Saurit destacó que en España la situación es diferente debido a un sistema de compensación muy sólido. En Estados Unidos, en cambio, algunas aseguradoras han dejado de cubrir zonas de alto riesgo porque no pueden afrontar las pérdidas.

En lugares como Valencia, existe un fondo estatal que cubre eventos catastróficos, lo que garantiza que las personas afectadas reciban ayuda. En Argentina, en cambio, el bajo nivel de contratación de seguros deja a muchas personas sin respaldo financiero tras un desastre.

El desafío de fortalecer la cultura aseguradora

Para Saurit, el principal reto es mejorar la conciencia aseguradora. «Un sistema consolidado necesita más asegurados de los que tenemos hoy», afirmó. Ampliar la contratación de seguros permitiría que más personas y empresas estén protegidas ante eventos climáticos extremos.

El reciente impacto de las inundaciones refuerza la urgencia de adoptar una visión preventiva. Mientras en otros países la cobertura es más común, en Argentina aún hay un largo camino por recorrer para garantizar mayor protección a la población.

Con información de:cnnespanol

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares