El paro nacional del 14 de mayo en Perú pondrá en pausa transporte y comercio en varias regiones

Este miércoles 14 de mayo, distintas regiones de Perú se preparan para acatar el paro nacional convocado en respuesta al avance de la violencia, las extorsiones y el crimen organizado. En Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Puno, se espera una paralización importante de actividades liderada por gremios de transporte, sindicatos y comerciantes.

La convocatoria surge tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, en la sierra de La Libertad. Esta masacre, atribuida a bandas ligadas a la minería ilegal, intensificó el reclamo por seguridad. La protesta exige acciones inmediatas del Gobierno, el Congreso y las autoridades frente a la ola criminal que afecta a miles de peruanos.

El Comité de Gremios de Transportistas del Perú, junto con la CGTP, encabeza la medida. También se han sumado profesores, estudiantes, comerciantes de zonas como Gamarra y Malvinas, padres de familia y otras organizaciones. “No es solo un paro de transportistas. Ahora somos todos”, declaró Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

Lima, Callao y regiones del sur se alistan para detener actividades

Aunque la adhesión es amplia, no todos los sectores participarán. Desde Mesa Redonda, uno de los centros comerciales más grandes de Lima, ya anunciaron que no cerrarán. “Nos preocupan las extorsiones, pero esta no es nuestra vía. Seguiremos operando con normalidad”, indicó Alberto Cieza, presidente de la asociación de empresarios del emporio.

En cambio, en Gamarra, la paralización será total. Carlos Choque, vocero del Comité contra la extorsión y el sicariato, afirmó: “Desde las 8:00 a.m. nos reuniremos en Unanue. A las 11:00 salimos rumbo al Congreso. Ese día Gamarra se cierra por completo”.

Se prevé que el paro afecte el transporte urbano e informal, el comercio minorista y sectores de educación y salud. En Lima y otras ciudades, podrían registrarse marchas, bloqueos y suspensión parcial de clases y servicios públicos.

La CGTP también llamó a sus afiliados a sumarse. Gustavo Minaya, secretario general adjunto, expresó: “El 14 de mayo volveremos a las calles. Exigimos respeto por nuestros derechos y una verdadera lucha contra el crimen que amenaza al país”.En Arequipa, Juliaca y La Libertad, la adhesión será clave. En esta última, donde ocurrió la masacre de Pataz, los gremios locales ya coordinan su participación. Todo indica que el paro nacional del 14 de mayo podría convertirse en una de las movilizaciones más significativas del año.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares