El Mercosur y la Unión Europea firman acuerdo de libre comercio

Esperan aprobación

Después de años de intensas negociaciones, la presidenta de la Comisión Europea y los líderes de los países miembros del Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil), anunciaron la firma del histórico acuerdo.

Durante el encuentro celebrado este viernes en Montevideo, Uruguay, Úrsula Von Der Leyen, en su calidad de representante de la Unión Europea (UE), junto a los presidentes Javier Milei, Santiago Peña, Luis Lacalle Pou y Luiz Inacio Lula da Silva, celebraron lo que catalogaron como una de las alianzas de comercio más grande del mundo.

Este pacto marca un hito en las relaciones comerciales y políticas entre América Latina y Europa, pero todavía le queda un camino por recorrer. Ahora deberá ser ratificado por el Consejo, el Parlamento Europeo y los congresos, para su implementación definitiva.

¿Qué representa este acuerdo?

Se trata de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyas negociaciones comenzaron en el año 1999, y que busca eliminar la mayoría de los aranceles, y así crear un mercado de más de 700 millones de consumidores.

Si este pacto se aprueba, permitiría a los países sudamericanos exportar carne, azúcar o arroz a Europa, mientras la UE enviaría vehículos, maquinaria y productos farmacéuticos.

Aunque ya en 2019 hubo un acuerdo político, la negativa de varios países ha hecho que no haya avances en la consecución del mismo.

Te puede interesar: Cajamar, Caixabank y Unicaja: Los bancos que impulsan el Seguro

¿Cuáles son los países que están en desacuerdo y por qué?

Uno de los oponentes más fuerte al acuerdo es Francia, ya que su presidente, Enmanuel Macron lo califica de “inaceptable”, argumentando que se pone en riesgo la seguridad alimentaria en la UE.

Por su parte, Italia ha dejado clara su negativa ya que, según, no garantiza la protección suficiente para los estándares europeos en materia agrícola y ambiental.

Asimismo, Polonia reiteró, hace unas semanas atrás su oposición, argumentando que no protege adecuadamente los intereses de los agricultores europeos y podría aumentar la competencia desleal, si se permite la entrada de productos de países con estándares menos estrictos.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, lo que representa el 65% de la población del bloque, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Finalmente, Von Der Leyen instó a las partes a que consideren el pacto como una ganancia para los productores europeos también, y que el mismo incluye “salvaguardas” robustos para protegerlos.

Con información de El Economista

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares