El mercado de seguros en Argentina cerró 2024 con 191 compañías activas y más de 50 mil productores

El mercado de los seguros en Argentina cerró el ejercicio 2024 con 191 aseguradoras y más de 50 mil productores registrados, según un informe publicado por el organismo que regula la actividad. El reporte incluyó datos al 30 de junio de ese año, tomados de los estados contables de aseguradoras y reaseguradoras, ajustados a moneda homogénea.

De las 206 compañías en total, 191 son aseguradoras y 15 reaseguradoras locales. Entre las aseguradoras, 16 operan en Seguros de Retiro, 32 en Vida, 14 en Riesgos del Trabajo y cinco en TPP. Los 124 restantes se dedican a seguros patrimoniales u ofrecen coberturas mixtas, es decir, patrimoniales y personales.

Uno de los datos más destacados fue la cantidad de productores de seguros habilitados en todo el país: 50.443. Es la primera vez que se supera esa barrera. De ese total, 1.010 actúan como brokers y otros 30 como intermediarios en reaseguros.

Seguros : Empleo estable y nivel bajo en la productividad ajustada por inflación

El informe también reveló que el empleo en el sector alcanzó las 30.036 personas. De ellas, 29.934 trabajan en compañías aseguradoras, mientras que solo 102 lo hacen en reaseguradoras. El número de contrataciones temporales o por fuera de planta es menor al 2%, lo que muestra una estructura laboral sólida y estable.

En cuanto a productividad, el promedio fue de $451,2 millones por empleado, considerando toda la actividad de seguros y reaseguros , en valores constantes. Para el segmento exclusivo de seguros, la cifra fue de $432 millones. A pesar de un crecimiento nominal del 256,1%, al ajustar por inflación se registró una caída del 4,2%.

Los indicadores financieros acompañaron esta tendencia. Las deudas con terceros representaron una vez el patrimonio y el pasivo total fue de 1,9 veces. También se observará una leve baja en los compromisos técnicos (0,7 veces), mientras que las primas retenidas sobre el patrimonio crecieron hasta el 180,4%.

Por último, los datos de gestión mostraron mejoras: el índice de siniestros netos devengados bajó al 42,6% y el nivel de retención de primas subió al 89,3%. El índice de gestión combinado cerró el ejercicio en 85,3%, reflejando eficiencia en el manejo del negocio asegurador.

Con información de: laopinionline

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares