El gerente de Jet Set habló tras el derrumbe: “Mi madre estaba ahí todo el tiempo”

El derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó 232 muertos, sigue generando dolor y preguntas. Antonio Espaillat, gerente del local, aseguró que el edificio tenía filtraciones desde que fue adquirido, a fines de los años 80. “Siempre en el edificio hubo filtración. Cuando lo compramos ya tenía problemas”, afirmó en una entrevista con el canal Telesistema.

La tragedia de la Discoteca Jet Set ocurrió en la madrugada del 8 de abril. Imágenes aéreas mostraron cómo los aparatos de aire acondicionado soltaron agua directamente sobre el techo, lo que habría contribuido al colapso. Espaillat explicó que los plafones de yeso se caían por la humedad acumulada, aunque no daban señales visibles de deterioro. “El yeso se pone pesado y cae. No se abomba, por eso no nos dábamos cuenta”, explicó.

Estructura sobrecargada y controles ausentes

El mismo día del derrumbe se habían cambiado varios de esos plafones. Para los expertos, la causa fue una sobrecarga de la estructura sumada a la falta de fiscalización. El gobierno dominicano ordenó una investigación para establecer responsabilidades.

Espaillat señaló que la planta eléctrica de la discoteca Jet Set estaba ubicada en un cuarto contiguo y que el sistema de sonido, con los bajos apoyados al piso, también sumaba peso. “Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, lo hubiera hecho. Mi hermana estaba ahí. Mi madre estaba ahí todo el tiempo”, dijo, visiblemente afectado.

El gerente también criticó la falta de controles oficiales. Según relató, nunca se realizaron inspecciones para verificar el estado edilicio de la discoteca. “Las autoridades no venían. Jamás se hizo una revisión del lugar”, denunció.

El presidente Luis Abinader reconoció que actualmente no existe una ley que obligue a inspeccionar edificios privados. Señaló que el Ministerio de Vivienda ya trabaja en un proyecto de ley para cubrir ese vacío legal.Mientras tanto, los familiares de las víctimas reclaman justicia. El derrumbe de Jet Set dejó al descubierto un problema de fondo: la falta de normas claras y de una fiscalización real que prevenga este tipo de tragedias. Para muchos, lo ocurrido pudo haberse evitado.

Con información de: ntn24

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img