El futuro de Siria preocupa a Estados Unidos

Estados Unidos expresa una profunda preocupación por la situación en Siria tras la caída del gobierno de Al Asad.

El secretario de Estado, Antony Blinken, destaca el interés de evitar la fragmentación del país y un resurgimiento del Estado Islámico (EI). Se teme una migración masiva y la exportación de terrorismo.

Acción militar y diplomática

El Pentágono advierte que el EI podría aprovechar el colapso para reorganizarse. Como respuesta, se llevaron a cabo ataques aéreos contra objetivos del EI en Siria.

Los 900 soldados estadounidenses en la región permanecerán para evitar el resurgimiento del grupo terrorista.

Simultáneamente, altos funcionarios estadounidenses viajan a la región para analizar la situación con aliados y actores clave.

Te puede interesar: Rebeldes derrocaron al dictador Bashar Al Assad

El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, visitará Israel para discutir la situación siria, entre otros temas.

Prioridades de Estados Unidos

La principal prioridad de Washington es prevenir el resurgimiento del EI. Se busca también evitar la fragmentación de Siria, proteger a las minorías vulnerables y asegurar que las armas de destrucción masiva no caigan en manos equivocadas.

Estados Unidos considera «bienvenidas» las declaraciones de los líderes rebeldes, pero enfatiza que los hechos son más importantes que las palabras. Se insiste en que el pueblo sirio debe elegir su propio futuro.

Sorpresa y evaluación

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, se mostró sorprendido por la rapidez del avance de las fuerzas de oposición y la poca resistencia del gobierno de Al Asad.

El presidente Biden ha anunciado conversaciones telefónicas con líderes regionales para evaluar los próximos pasos.

El viaje de Sullivan a Israel marca la primera visita oficial pública de un alto funcionario estadounidense tras la toma de Damasco.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img