El futuro de los seguros: pago por uso y on demand

En el mundo de los seguros, el futuro no se detiene. Una de las tendencias más emergentes y prometedoras es la de los seguros de pago por uso y las coberturas on demand. Este modelo, que está revolucionando la industria aseguradora, se basa en la filosofía de pagar solo por lo que se usa, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes a los clientes.

El seguro de pago por uso se dirige especialmente a aquellos conductores que no utilizan su vehículo de manera regular. Bajo este esquema, los conductores pagan una prima base más una variable que se calcula en función de los kilómetros recorridos.

Este tipo de póliza, conocida como “Pay as you drive”, es ideal para quienes hacen pequeños trayectos ocasionales. Además, existe la modalidad “Pay how you drive”, donde los hábitos de conducción influyen directamente en el costo del seguro: cuanto mejor sea la conducción, menor será el pago.

Lea también: España | Este es el origen del olor a humo en Madrid

Un ejemplo destacado de esta innovación en Chile es la colaboración entre Seguros SURA y la insurtech Jooycar. Jooycar, con su tecnología basada en el Internet de las Cosas (IoT), analiza los datos de los automóviles para crear productos que se ajustan a las necesidades específicas de los conductores.

Esta tecnología no solo permite personalizar los seguros, sino también generar ahorros significativos para los clientes. De hecho, aquellos con buenos hábitos de manejo o que utilizan su automóvil de forma esporádica pueden ahorrar hasta un 40% en el costo de su póliza. Este ahorro refleja la menor exposición al riesgo y, a la vez, es rentable para las aseguradoras.

Los seguros on demand

Los seguros on demand, por otro lado, ofrecen una solución moderna y conveniente. Este tipo de cobertura permite a los clientes comprar pólizas en línea sin necesidad de interactuar con corredores o representantes de la aseguradora. Las pólizas de micro duración se pueden activar y desactivar a voluntad, brindando una flexibilidad total al usuario.

Este modelo es especialmente atractivo para los consumidores modernos que valoran la inmediatez y la simplicidad. Con un simple clic desde un smartphone, tablet o computador, es posible contratar, pagar y gestionar una póliza de seguro. Experiencia en este modelo de cobertura tiene la insurtech Activar, de capitales argentinos, que busca crecer en el mercado chileno, y que hoy tiene foco en autos y motos.

En Chile, Jooycar ha sido un pionero en la implementación de estas tecnologías, multiplicando su presencia en América Latina por diez en los últimos tres años. Aproximadamente un 25% de sus usuarios nunca había tenido seguro antes, lo que demuestra el potencial de esta modalidad para atraer a nuevos clientes y ampliar el mercado asegurador.

Grandes beneficios

La introducción de estos modelos de seguro no solo beneficia a los consumidores, sino también a las aseguradoras. Al permitir un ajuste más preciso del precio de la prima según el uso y los hábitos de conducción, se logra una mejor gestión del riesgo y una mayor rentabilidad. La colaboración entre Jooycar y Seguros SURA es un ejemplo claro de cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la industria aseguradora, ofreciendo productos más justos y accesibles para todos los conductores.

Los seguros de pago por uso y las coberturas on demand representan el futuro de la industria aseguradora. Estos modelos no solo ofrecen una mayor flexibilidad y personalización para los clientes, sino que también permiten a las aseguradoras gestionar mejor el riesgo y mejorar su rentabilidad. La tecnología, liderada por empresas como Jooycar, está cambiando la forma en que entendemos y utilizamos los seguros, creando un mercado más inclusivo y eficiente.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares