El futuro de la vicepresidenta de Ecuador sigue en vilo

Enfrenta un traslado a Turquía y una denuncia

El futuro de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, nuevamente se ve incierto, y deberá tomar una decisión trascendental que la pondrá nuevamente en el ojo del huracán.

Y es que este viernes debe regresar a Turquía, donde cumple funciones como consejera, pero al mismo tiempo debe asistir a un juicio en su contra en la capital Quito.

Recordemos que Abad ganó la acción de protección solicitada hace dos meses, la cual dejó sin efecto la sanción de 150 días de suspensión que le impuso el Ministerio de Trabajo.

Según especulaciones en el ámbito político, el presidente Daniel Noboa sigue buscando mantenerla fuera del campo.

Te puede interesar: Fundación Cimientos y Zurich Argentina sellaron una alianza estratégica

Pues el pasado 23 de diciembre la designó como consejera temporal en la Embajada de Turquía, donde tiene como fecha tope para presentarse, el 27 de diciembre, o sea hoy.

Juicio en contra de la vicepresidenta

Por otro lado, hoy mismo también se llevará a cabo el juicio en su contra por presunta violencia política de género ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Ahora, es la vicepresidenta quien deberá sentarse en el estrado pero como acusada, denunciada por la asesora presidencial Diana Jácome.

Esta denuncia sería una respuesta a otra similar que había puesto anteriormente la vicepresidenta contra Noboa y varios funcionarios de su administración, entre los que se encontraba la misma asesora presidencial.

Cabe destacar que, de resultar culpable, la funcionaria podría perder sus derechos políticos por dos años, lo que le impediría ejercer cargos públicos, según la sanción que ha pedido Jácome.

Asegura que el presidente atenta contra la democracia

En una publicación en la red social X, Abad catalogó la disposición del traslado como “un nuevo insulto a los ecuatorianos” y un “destierro”.

La política ha denunciado el hecho como una “consumación” de un “golpe de Estado” y un “atentado contra la democracia en el Ecuador”.

Agregó que “la violación grosera al orden Constitucional es la antesala para instalar una dictadura el 5 de enero de 2025″, fecha en la que Noboa debe pedir licencia para hacer  campaña electoral para su reelección.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img