El FMI acordó con Argentina un nuevo programa por US$20.000 millones


El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este martes un acuerdo técnico con Argentina para un nuevo programa de 48 meses por US$20.000 millones, bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF). El entendimiento apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica, reforzar las reservas internacionales y avanzar en reformas estructurales. Solo resta la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

Fuentes oficiales indicaron que el acuerdo reconoce los avances iniciales del Gobierno en materia de estabilización, sobre todo por el ajuste fiscal aplicado desde diciembre. Ese enfoque permitió una rápida desaceleración inflacionaria y una leve mejora en los indicadores sociales, según destacó el propio Fondo.

Respaldo internacional y gesto presidencial

El programa representa un equivalente al 479% de la cuota argentina en el FMI. Desde el Gobierno remarcaron que el nuevo plan servirá para sostener la disciplina fiscal y afianzar el sendero económico en medio de un contexto global desafiante.

El presidente Javier Milei celebró el acuerdo con un mensaje en redes sociales que se volvió viral. “VAVOS @LuisCaputoAR CARAJO…!!!”, escribió en su cuenta de X, con un error de tipeo que no pasó inadvertido. La publicación incluía una foto abrazando al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a quien le atribuyó un rol central en la negociación.

El posteo generó miles de reacciones. Mientras algunos usuarios destacaron la espontaneidad del presidente, otros se tomaron con humor la equivocación ortográfica. “VAVOS” se convirtió en tendencia y fue tema de conversación durante la jornada.

Señales de recuperación y expectativa oficial

Más allá del impacto en redes, el Gobierno considera clave este paso para afianzar el respaldo internacional. En las últimas semanas, se registró una baja en la inflación, acumulación de reservas y cierta estabilidad en los mercados financieros.

El FMI subrayó la necesidad de sostener el ancla fiscal y profundizar el proceso de reformas. También valoró el avance del plan económico y lo definió como “sólido y consistente” con los objetivos de mediano plazo del país.

Ahora, el Directorio Ejecutivo del organismo deberá analizar el acuerdo en los próximos días. Si se aprueba, los fondos se irán desembolsando de manera escalonada, de acuerdo al cumplimiento de metas. El Gobierno espera que este nuevo respaldo ayude a apuntalar el crecimiento y a garantizar una mayor previsibilidad económica.

Para la administración de Milei, el acuerdo con el FMI por US$20.000 millones representa un paso clave en su estrategia de estabilización y reformas. La apuesta es sostener el apoyo externo mientras se avanza en cambios internos que, según aseguran, ya muestran sus primeros resultados.

Con información de: noticiasargentinas

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img