El éxito de En el barro en Netflix impulsó la ficción argentina al primer lugar mundial

El estreno de En el barro en Netflix superó todas las expectativas y generó un fenómeno inesperado para la industria audiovisual argentina. En solo una semana, la producción alcanzó el Top 1 global en series de habla no inglesa, confirmando el interés mundial por ficciones que narran historias locales con sello propio.

Una historia argentina que conquistó al público

La serie se adentra en la vida dentro de una prisión de mujeres y logra un relato crudo pero humano. Con Ana Garibaldi y Valentina Zenere como protagonistas, la ficción combina drama y acción, pero también vínculos y luchas cotidianas que trascienden fronteras culturales.

El impacto fue inmediato: 5,6 millones de visualizaciones en todo el mundo y presencia en el Top 10 de 41 países. Entre ellos se encuentran México, Brasil, Colombia, España, Alemania e Italia, lo que refleja la capacidad de una producción argentina de competir en mercados diversos y exigentes.

Este reconocimiento internacional se convierte en un nuevo hito para el audiovisual argentino. Al igual que otras ficciones recientes, En el barro demuestra que las historias con raíces locales pueden lograr repercusión global cuando se presentan en plataformas de alcance masivo.

El fenómeno detrás de En el barro

Más allá de la trama carcelaria, la serie se convirtió en un espejo de problemáticas sociales y en un vehículo de representación femenina. La historia de Gladys Guerra “La Borges” y de sus compañeras funciona como disparador de debates sobre derechos, desigualdad y resiliencia.

El público no solo conectó con el guion y las actuaciones, también con el trasfondo social. Este componente diferenció a En el barro de otras propuestas y le dio una identidad capaz de resonar tanto en Latinoamérica como en Europa.

La confirmación de una segunda temporada consolidó la idea de que se trata de un fenómeno en crecimiento. Los seguidores esperan que la continuación profundice en los vínculos de “Las embarradas” y en los desafíos que deberán afrontar dentro de la prisión.

El caso de En el barro en Netflix no solo marca un éxito puntual, sino también un impulso para la ficción argentina en el escenario internacional. La serie, nacida desde una historia local, logró un lugar de prestigio global y abrió el camino a nuevas producciones con proyección mundial.

Con información de: exclusiva

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente Beijing fue escenario este...

Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El Tesoro estadounidense apuntó al empresario Waleed al-Samarra’i y a sus empresas por contrabandear petróleo iraní camuflado como iraquí, con ganancias millonarias.

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares