El control de las pandillas en Puerto Príncipe alcanza el 85%, según la ONU

La situación en Haití se agrava. Según informes presentados este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU por Miroslav Jenca, subsecretario general para Europa, Asia y las Américas, las pandillas controlan aproximadamente el 85% de Puerto Príncipe.

Esta expansión del poder de las pandillas ha llegado incluso a zonas previamente consideradas seguras, como Petionville, donde se ubican oficinas de la ONU, embajadas y personal extranjero. Un reciente ataque en esta área dejó decenas de muertos.

Te puede interesar: Ecuador declara emergencia nacional por incendios y sequía

La respuesta de la población ha sido la formación de grupos de vecinos que realizan patrullas armadas y controles de carreteras no oficiales, recurriendo a la justicia por mano propia, una situación que preocupa a la ONU.

700.000 Desplazados en Haití: Una Crisis Humanitaria Profunda

La violencia de las pandillas en Haití ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes.

Un alarmante número de 700.000 haitianos se han visto obligados a abandonar sus hogares, convirtiéndose en desplazados internos.

La inseguridad y la violación de derechos humanos, especialmente contra las mujeres, son moneda corriente en las zonas controladas por las pandillas, quienes recurren a la violencia sexual para someter a la población.

Paralelamente, la situación se agrava con la deportación de 170.000 haitianos, principalmente desde República Dominicana, a pesar de la grave crisis interna.

La Misión Multinacional de Seguridad (MMS), destinada a capacitar a la policía haitiana, enfrenta serios problemas.

Con solo 400 de los 2.500 agentes necesarios reclutados –debido principalmente a la falta de fondos–, el gobierno haitiano ha solicitado su transformación en una misión de paz de «cascos azules».

Sin embargo, Rusia y China se oponen a esta iniciativa, citando los abusos sexuales y la propagación del cólera atribuidos a la anterior misión de paz en 2010.

El futuro de la intervención internacional en Haití permanece incierto.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares